Ecuador / Lunes, 13 Octubre 2025

El Metro de Moscú: Una Obra de la Era Soviética

Foto: Jessica Guayanay
El Metro de Moscú se inauguró el 15 de mayo de 1935, durante la época soviética y bajo el liderazgo de José Stalin. Inicialmente, contaba con 11.2 km de longitud y 13 estaciones.

El Metro de Moscú se inauguró el 15 de mayo de 1935, durante la época soviética y bajo el liderazgo de José Stalin. Inicialmente, contaba con 11.2 km de longitud y 13 estaciones.

Stalin concibió el metro como una obra maestra arquitectónica para el pueblo. Por ello, la mayoría de sus estaciones están ricamente decoradas con vitrales, mosaicos, impresionantes esculturas y candelabros que celebran la grandeza y prosperidad de la Unión Soviética.

Profundidad y Expansión

Una característica distintiva es su gran profundidad: muchas estaciones se construyeron durante la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría para servir como refugios seguros ante posibles ataques, especialmente nucleares. Por ejemplo, la estación Park Pobedy se encuentra a más de 70 metros bajo tierra, y el trayecto en sus escaleras eléctricas dura aproximadamente tres minutos.

Actualmente, el Metro de Moscú es uno de los más extensos y concurridos del mundo. Dispone de más de 250 estaciones y 16 líneas, cubriendo una extensión de más de 400 km. El sistema continúa expandiéndose anualmente. De hecho, este 2025 están planificada la entrega de 5 nuevas estaciones.

Te puede interesar