Ecuador / Martes, 28 Octubre 2025

Perú, asesores de una congresista fueron captados cortándole las uñas y cocinando en su despacho

Foto: cortesía
Una investigación periodística reveló que el personal pagado por el Estado peruano realizaba labores domésticas y personales para la legisladora Lucinda Vásquez Vela, del Bloque Magisterial. La Fiscalía analiza una posible malversación de fondos públicos.

El Congreso de la República del Perú vuelve a estar en el ojo del huracán. Esta vez, el escándalo tiene nombre propio: Lucinda Vásquez Vela, congresista del Bloque Magisterial, cuyo personal fue sorprendido realizando tareas domésticas dentro y fuera de las instalaciones parlamentarias.

Imágenes que indignan al país

El programa Cuarto Poder difundió fotografías que muestran a los asesores de la legisladora cumpliendo funciones que poco o nada tienen que ver con sus cargos oficiales.

En una de las imágenes más impactantes, captada el 6 de noviembre de 2024, el asesor Edwar Rengifo Pezo —sobrino nieto de la congresista— aparece arrodillado y cortándole las uñas de los pies a Vásquez dentro de su despacho, mientras ella conversa por teléfono.

Otra fotografía, fechada el 19 de enero de 2023, muestra al asesor Willer Sajami Collantes preparando el desayuno en la vivienda particular de la parlamentaria. En tanto, Luis Ángel Llaguento Heredia fue retratado lavando ollas y cocinando en la cocina del despacho congresal.

Los tres funcionarios figuran en la nómina del Parlamento y perciben sueldos con fondos públicos.

Uso indebido de recursos del Estado

El caso abre un nuevo debate sobre el uso irregular de recursos públicos y el abuso de autoridad dentro del Congreso peruano. Según el reglamento interno, los asesores parlamentarios deben dedicarse exclusivamente a labores legislativas y de apoyo técnico, no a tareas domésticas o de cuidado personal.

El Ministerio Público evalúa abrir una investigación de oficio por presunta malversación de fondos y uso indebido de personal estatal, infracciones que podrían implicar sanciones penales y administrativas.

“Estas imágenes evidencian una violación clara de la ética pública y del principio de probidad en el ejercicio de la función estatal”, indicó una fuente del Ministerio Público citada por medios locales.

“No obligo a nadie”

Al ser abordada por la prensa, la congresista Lucinda Vásquez Vela evitó dar explicaciones directas y respondió con evasivas:

“No obligo a nadie, tampoco es voluntario”, dijo, sin aclarar las circunstancias de las fotografías.

Su asesor Sajami Collantes optó por guardar silencio ante los periodistas.

La Comisión de Ética Parlamentaria tiene la potestad de abrir un expediente disciplinario y podría recomendar sanciones que van desde la suspensión sin goce de haber hasta la inhabilitación política.

Antecedentes de nepotismo

Este no es el primer caso que involucra a Vásquez. En mayo de 2025, se denunció que había contratado a varios familiares dentro de su despacho, incluyendo al mismo Rengifo Pezo, y que habría participado en una presunta red de “mochasueldos”, exigiendo a su personal devolver parte de sus salarios.

Estas nuevas revelaciones agravan su situación y golpean aún más la credibilidad del Congreso peruano, una institución que enfrenta una profunda crisis ética y de confianza ciudadana.

Te puede interesar