Ecuador abre su vitrina más ambiciosa en Medio Oriente con Casa Ecuador Abu Dabi
Ecuador prepara un nuevo salto de visibilidad internacional. Del 4 al 7 de diciembre de 2025, en pleno Gran Premio de Fórmula 1 Etihad Airways, Casa Ecuador Abu Dabi desplegará una experiencia inmersiva que busca seducir a uno de los públicos más diversos y exclusivos del planeta. La iniciativa, impulsada por la Fundación Identidad Nacional, lleva al corazón de Oriente Medio una narrativa sensorial que combina biodiversidad, arte, paisajismo y diplomacia cultural, con la misión de consolidar al país como una marca global.
Un país contado a través de los sentidos
El pabellón ocupa 220 metros cuadrados dentro del circuito Yas Marina ((un circuito de carreras de Fórmula 1 ) y recrea los "Cuatro Mundos del Ecuador": cavernas de rosas rojas, rutas ancestrales del cacao, ecosistemas volcánicos, atmósferas amazónicas y proyecciones 360 que envuelven al visitante. La curaduría mezcla aromas, sonidos, arte digital e iluminación ambiental para construir un relato sobre la riqueza natural y cultural del país.
En un solo recorrido, el público transitará del origen del cacao fino de aroma a las costas del Pacífico, mientras prueba chocolates en forma de piedras preciosas o atraviesa una caverna diseñada con más de 100.000 rosas ecuatorianas. Detrás del diseño están el artista visual Miguel Ángel Murgueytio y un equipo técnico de Hollywood.
Gala en el Palacio Emi
La inauguración tendrá su propia escena cinematográfica: una gala íntima en el Palacio Emi, junto al Palacio Real, donde chefs ecuatorianos premiados internacionalmente, Carlos y Juan Sebastián Gallardo (Zero Lab), ofrecerán un menú que mezcla territorio y vanguardia. La música estará a cargo del ganador del Óscar Nicholas Becker y la artista ecuatoriana Latorre, con vestuario de la diseñadora Lía Padilla.
Un nuevo capítulo de proyección internacional
La apuesta llega después de ediciones en París, Madrid y el Estadio Monumental, que en conjunto recibieron más de 150.000 visitantes y posicionaron a Casa Ecuador como una plataforma que une arte, deporte, turismo y diplomacia cultural. Abu Dabi marca un punto de inflexión: por primera vez, Ecuador tendrá un pabellón oficial dentro de uno de los eventos más vistos del mundo. Solo Yas Island recibió más de 38 millones de visitantes en 2024.
En esta edición, además, se entregó el Galardón Embajador Casa Ecuador a figuras que han proyectado al país fuera de sus fronteras, entre ellos arqueólogos, artistas, actores, chefs y deportistas.
Te puede interesar
#ATENCIÓN | Un nuevo programa de elegibilidad permite a profesionales ecuatorianos iniciar su proceso de inmigración hacia Canadá. #LéaloEnET:https://t.co/33GPt1HuF2 pic.twitter.com/L9oAXaWN9D
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) November 14, 2025