Congo: Al menos 32 fallecidos tras deslizamiento de tierra en una mina de cobre
Las autoridades del Congo confirmaron que, al menos, 32 personas fallecieron tras el colapso de la mina de cobre Kalando, en la provincia meridional de Lualaba.
El ministro provincial del Interior, Roy Kaumba Mayonde, indicó que había una prohibición de ingresar al sitio por las fuertes lluvias y el riesgo de deslizamiento de tierra.
Sin embargo, los mineros ilegales se colaban en esa concesión privada por una estructura improvisada. Era como un puente formado por tablas.
"Se han recuperado 32 cuerpos sin vida. Fueron trasladados a la morgue del hospital general", agregó Kaumba Mayonde en rueda de prensa.
Él explicó que las personas fallecieron por ahogamiento, tras caer a una zanja de seguridad cavada alrededor de la concesión.
New footage from Lualaba Province shows the moment a crowded Kalando copper-cobalt mine collapsed during heavy rain, causing a catastrophic landslide.
— Tortured History (@TorturedHistory) November 17, 2025
At least 32 people are confirmed d*ad.
The site had been officially closed for safety, yet hundreds of unregulated diggers… pic.twitter.com/VdpkRx3qkg
De acuerdo a los informes preliminares, el colapso se produjo cuando decenas de trabajadores intentaban huir tras escuchar disparos por parte de los guardias de seguridad.
La estructura no soportó el peso y cedió de forma súbita. Eso terminó provocando un deslizamiento de tierra.
Por el momento existe mucha preocupación por lo que pueda suceder. También, se investiga a los guardias privados para determinar si actuaron dentro de lo permitido por la ley en estos casos.
Horror in Kawama, Lualaba, Democratic Republic of the Congo yesterday.
— Volcaholic ? (@volcaholic1) November 16, 2025
A massive landslide at an artisanal mine reportedly killed at least 70 people. Some of the images are too graphic to share. pic.twitter.com/zGFvm45boU
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
#ExplorandoChina | Llegamos al Mausoleo de los Guerreros Terracota, en Xi’an. Te contamos los secretos del recinto funerario. #ViajaconET #LéaloEnET: https://t.co/OaNA0vtFpS pic.twitter.com/ptv9P9nCd2
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) November 17, 2025