Capturan en Bogotá a enlace del cartel de los Balcanes que coordinaba envíos de cocaína a Europa
En una operación internacional coordinada, las autoridades colombianas detuvieron en Bogotá a Samir R. R., alias “El Químico”, señalado como pieza clave en la conexión entre el cartel de los Balcanes y mafias albanesas con redes en Sudamérica. Así lo confirmó el director general de la Policía Nacional de Colombia, general Carlos Fernando Triana.
El operativo se ejecutó con el apoyo de las Oficinas Centrales Nacionales de Interpol en Colombia, Ecuador y Albania, bajo una notificación roja. La captura resalta el alcance transnacional de la estructura criminal, responsable de movilizar grandes cantidades de cocaína hacia Europa.
Un cabecilla clave para el tráfico internacional
Según información policial, “El Químico” era uno de los cabecillas de la organización y estaba requerido por la justicia albanesa por tráfico ilícito de estupefacientes y pertenencia a organización criminal.
Rosales coordinaba la logística de múltiples cargamentos que salían del Pacífico colombiano, especialmente desde el puerto de Buenaventura, camuflados en fertilizantes orgánicos. Su labor no se limitaba al envío, pues también viajaba a Europa para extraer la droga oculta entre distintas sustancias y garantizar su ingreso al mercado europeo.
La investigación reveló que utilizaba empresas fachada para mover los cargamentos hacia países como Grecia y Montenegro, puntos estratégicos para la distribución en el continente.
Golpe a una red que mueve la mitad de la cocaína hacia Europa
Según información policial, la red criminal a la que pertenecía Rosales sería responsable de al menos el 50% de la cocaína que llega a Europa.
Colombia continúa siendo el principal productor mundial de esta droga, con 253.000 hectáreas de cultivos de coca en 2023, según datos de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
Operativo conjunto con impacto regional
La captura de “El Químico” se suma a recientes operaciones realizadas por la Policía ecuatoriana y Europol, que en semanas pasadas detuvieron a 12 personas vinculadas a esta red internacional.
Triana destacó que el trabajo conjunto con organismos internacionales “demuestra el compromiso de Colombia y de sus aliados en la lucha contra el crimen organizado” y anticipó nuevas acciones para desmantelar por completo la estructura del cartel de los Balcanes en la región.
También le puede interesar:
#Política I Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, no descarta la instalación de una base en territorio ecuatoriano. #LéaloEnET https://t.co/u9nBXTuInf pic.twitter.com/5NdTnYkZfy
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) September 4, 2025