Audiencia de José Serrano en Miami se difiere para enero de 2026
El exministro del Interior y asambleísta del correísmo, José Serrano fue detenido en EE. UU. desde agosto de 2025. La audiencia prevista inicialmente para las 09:00 del 19 de noviembre de 2025, en el Tribunal de Inmigración de Miami Krome, fue reagendada para las 13:00 del jueves 8 de enero de 2026.
El sistema automatizado de información de la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración (EOIR) registró el cambio sin explicaciones. En Ecuador, Serrano mantiene una orden de prisión por su presunta participación en el asesinato de Fernando Villavicencio.
La jueza Romy Lerner será quien determine el futuro inmediato del exministro del Interior. Ese día decidirá si Serrano permanece en Estados Unidos bajo algún tipo de protección migratoria o si se ejecuta una orden de deportación hacia Ecuador.
Una audiencia reservada
En la audiencia individual, la más determinante dentro de un proceso migratorio, la defensa deberá justificar el “temor creíble” de retorno a Ecuador y responder a los argumentos del Gobierno federal, que buscará desmontar la solicitud de amparo.
Lerner puede dictar sentencia verbal al cerrar la diligencia o reservar el fallo para emitirlo por escrito días después. En cualquier escenario, la resolución marcará un punto de quiebre en el caso Serrano.
Desde su detención el 7 de agosto de 2025, cuando se quedó sin estatus migratorio regular y sin respuesta a su solicitud de asilo, el proceso se mantiene bajo estricta reserva. La privacidad es habitual cuando se discute información que podría comprometer la seguridad personal del solicitante.
El regreso a Ecuador implicaría prisión inmediata
La posible deportación del exfuncionario adquiere mayor peso porque en Ecuador lo espera una orden de prisión por el caso Villavicencio. Si la jueza Lerner decide su retorno, Serrano sería detenido apenas pise territorio ecuatoriano y trasladado a un centro penitenciario.
El proceso judicial ecuatoriano avanza en paralelo. La Fiscalía sostiene que Serrano, quien fue ministro del Interior entre 2011 y 2016 y luego presidente de la Asamblea Nacional, debe responder por presuntos vínculos con el asesinato del excandidato presidencial, Fernando Villavicencio.
Te puede interesar
#Internacionales | El congreso de EE.UU aprueba publicar los archivos secretos de Epstein. El pedido fue enviado a Donald Trump para colocar su firma. #LéaloEnET: https://t.co/Oc1kFJThYi pic.twitter.com/rPrwzvYZs6
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) November 19, 2025