Ecuador / Jueves, 25 Septiembre 2025

Accidente en Brasil: muere Luiz Feres, director que retrató la tragedia del Chapecoense

El cineasta brasileño que retrató la tragedia del Chapecoense falleció junto a tres personas cuando una avioneta se estrelló en Brasil.
Foto: Redes sociales
El cineasta brasileño que retrató la tragedia del Chapecoense falleció junto a tres personas cuando una avioneta se estrelló en Brasil.

Un accidente aéreo conmocionó a Brasil: el director del documental que relató la tragedia del equipo de fútbol Chapecoense, Luiz Fernando Feres Da Cunha, murió en un accidente de avioneta. Ocurrió en Mato Grosso do Sul.

La avioneta se estrelló la noche del martes 23 de septiembre en la zona rural de Aquidauana, en el Pantanal, dejando como saldo cuatro fallecidos.

De acuerdo con información de la Policía Civil, citada por el portal G1, las víctimas fueron identificadas como: Marcelo Pereira de Barros, piloto y propietario de la aeronave; el documentalista brasileño Luiz Fernando Feres da Cunha Ferraz; el también brasileño Rubens Crispim Jr.; y el arquitecto paisajista chino Kongjian Yu.

Feres, reconocido director de cine documental, alcanzó proyección internacional con Chapecó dossier: el juego detrás de la tragedia, producción en colaboración con Pacha Films para WBD/HBO sobre el accidente aéreo del club Chapecoense en 2016, nominada a un Emmy Internacional.

También estuvo a cargo de la serie Ganar o ganar sobre el club Al Nassr FC, actual equipo de Cristiano Ronaldo, y del documental Todo es un proyecto, sobre el arquitecto Paulo Mendes da Rocha, premiado por el público en el Festival de Cine de São Paulo de 2017.

En el avión también viajaba Kongjian Yu, uno de los arquitectos paisajistas más influyentes del mundo y creador del concepto de “ciudades esponja”, una propuesta para enfrentar los retos del cambio climático desde el urbanismo sostenible. Junto a Feres, desarrollaba un documental sobre este tema.

El accidente ocurrió en la hacienda Barra Mansa, escenario de la telenovela Pantanal de TV Globo y conocido destino turístico de la región. Las causas del siniestro aún son investigadas por las autoridades.

Lea también: