Ecuador / Domingo, 28 Septiembre 2025

La Dirección Provincial del Guayas del Consejo de la Judicatura (CJ) inauguró, el jueves pasado, en Playas, las nuevas instalaciones de la Función Judicial. El edificio agrupa, en un mismo local, las oficinas de Defensoría Pública, Dirección Nacional de Policía Especializada para niños (Dinapen) y el Departamento de Violencia Intrafamiliar (Devif).

Playas es el primer cantón de Guayas donde se ha implementado la modalidad de juzgado multicompetente que atiende casos penales, de familia y tránsito. En Guayaquil funcionan como unidades de justicia en 3 sectores de la ciudad.

“La implementación del sistema integrado de justicia, que es un mandato del CJ, requirió que se realicen algunas readecuaciones en este juzgado, que estamos seguros redundará en beneficio de los usuarios, de la ciudadanía de Playas y también de los empleados judiciales”, señaló Bolívar Vergara, director provincial de la institución. El funcionario abrió oficialmente la atención pública en las instalaciones.

A la obra física se suma la conexión al sistema informático de todos los departamentos que conforman este nuevo servicio del Juzgado Decimoctavo de la Familia, Niñez y Adolescencia del cantón.

Entre las innovaciones de este juzgado, que está ubicado en el barrio Ecuador, junto a la casa cultural “Cacique Tumbala”, están la nueva sala de audiencias, con capacidad para 15 personas, y el área de espera que ha sido habilitada con el mobiliario respectivo y con un sistema de turnos automáticos.

Estos nuevos juzgados  atienden, en un solo sitio,  casos penales, de familia, tránsito, entre otros

Para evitar el congestionamiento en este sitio se colocará una persona que servirá de enlace entre el público y los funcionarios.

Vergara aseguró que en los próximos días se intervendrán los juzgados de Durán y El Empalme, que se prevé estarán habilitados en treinta días. Estas operaciones continuarán hasta completar todos los cantones de la provincia.

Aunque en Playas la Fiscalía tiene sus propias oficinas, se espera que se integre también a estas dependencias el fiscal de turno. Vergara estudiará la posibilidad de proveer de un equipo técnico compuesto por médicos, ginecólogos al fiscal que trabaje en el edificio.

Durante el acto, los fiscales presentaron al director provincial cuatro requerimientos puntuales: la necesidad de un médico legista porque actualmente las víctimas deben viajar hasta Guayaquil para la valoración correspondiente, con toda la dificultad que ello conlleva tanto en el aspecto físico como psicológico. Por esta razón hay muchos casos que se quedan sin resolver, porque las personas no se hacen este examen médico.

También solicitaron la construcción de un anfiteatro, porque los cadáveres deben ser llevados hasta Guayaquil para la autopsia respectiva.

Igualmente existe la necesidad de contar con peritos judiciales y aumentar el número de fiscales, dada la cantidad de casos.

Vergara indicó que, salvo por la morgue que no le corresponde a la judicatura, las otras solicitudes pueden ser resueltas, siempre y cuando se tengan los sustentos que deben constar en un informe estadístico que corrobore que, efectivamente, se necesita el servicio que solicitan.

También dijo que próximamente el país contará con alrededor de 40 fiscales, por lo que estima que algunos de ellos podrían destinarse a Playas.