Ecuador / Martes, 21 Octubre 2025

Pedro Vicente Maldonado tiene una población de 12.924 habitantes, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Inec). El río Caoni es una de las principales vertientes contaminadas, siendo uno de los mayores atractivos turísticos. Allí se practican deportes acuáticos y en sus riberas funcionan negocios como hoteles, balnearios y restaurantes.

En una revista publicada por el hospital docente Pedro Vicente Maldonado en octubre de 2011, sobre salud rural, se revela que en el cantón existen varios indicios de contaminación, lo que se atribuye a las múltiples granjas porcinas situadas en la zona, las cuales no cumplen con las normas técnicas ambientales establecidas y tratamiento de desechos.

De igual forma, culpa al deficiente sistema de alcantarillado en la zona que no dispone de tratamiento de aguas servidas. El informe expresa, además, la formación de biopelículas de bacterias en las rocas y orillas de los ríos. En estas formaciones se encuentra un número alto de “Escherichia coli”, bacteria que vive, por lo general, en los intestinos de los animales.

Al beber agua que contiene esta bacteria se pueden producir problemas intestinales y al contacto puede causar infecciones en la piel y vías urinarias.

El estudio admite una relación estrecha entre la contaminación del ambiente y la salud de las personas. Además habla sobre la presencia de una resistencia bacteriana provocada por la facilidad de automedicación en el cantón. Resalta la importancia de establecer políticas de vigilancia bacteriana y remediación ambiental para que no se transforme en un  problema de salud pública. “Pedro Vicente Maldonado se convierte de esta manera en un reservorio de cepas resistentes...de modo que sus habitantes y visitantes corren riesgo de convertirse en portadores de esta cepa sin que necesariamente presenten síntomas”, dice el documento.