Ecuador / Lunes, 13 Octubre 2025

La Ministra de Defensa señaló que existen 5 ministras de Defensa alrededor del mundo y tres se encuentran en Latinoamérica: “En varios países se ha evidenciado un incremento en el número de mujeres que participan en la defensa, en diferentes niveles, incluyendo ministras y altas oficiales, al igual que mujeres militares en sus diferentes grados”, dijo Espinosa.

Otros de los temas de interés que se discutirán en el encuentro serán: la defensa como bien público y social en el marco de la geopolítica mundial; la construcción de una región de paz y el aporte de la defensa para el desarrollo y la integración regional; la implementación de la resolución 1325 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, el cual busca “velar porque aumente la representación de la mujer en todos los niveles de adopción de decisiones de las instituciones y mecanismos nacionales, regionales e internacionales para la prevención, la gestión y la solución de conflictos”; y el papel de las mujeres en la construcción de los procesos de paz.

Las expositoras serán: Carmen Meléndez, ministra del Poder Popular para la Defensa de Venezuela; Luz Maldonado delegada del Centro de Estudios Estratégicos del Consejo de Defensa Suramericano de UNASUR; la oficial más antigua de las FF.AA de Bolivia, Gina Reque y en representación de Brasil, Dalva Maria Carvalho Mendes.

Para clausurar el Primer Encuentro Internacional de Ministras y Lideresas de Defensa se firmará un Acta de Acuerdos y Compromisos.

Con respecto al semisumergible encontrado en Esmeraldas

El ministro del Interior, José Serrano, informó ayer la incautación de una embarcación semisumergible en la población de Limones, provincia de Esmeraldas.

Serrano también dijo a través de su cuenta Twitter que los agentes de la Policía estaban verificando la existencia de droga en la embarcación.

La Ministra de Defensa manifestó que ya se ha determinado un proceso de investigación exhaustiva. El Comando de Guardacostas fue quien identificó al semisumergible y fue detenida por no tener la documentación, ni matriculas habilitantes. Además señaló que en la embarcación no se encontró ninguna carga de ninguna naturaleza sin embargo, las investigaciones continuarían conjuntamente con los miembros de las unidades policiales de ULCO, GEMA Antinarcoticos, Aeropolicial y Criminalística.

Sobre el 30-S

La Ministra declaró que ese es un tema que está siendo ventilado por la Fiscalía y que está en investigación, por lo tanto el Ministerio de Defensa no tiene opinión y por lo tanto respeta el proceso que se está llevando a cabo por parte de las instancias de justicia. “La gran mayoría se trata de personal en servicio activo pero los procedimiento disciplinarios ya han sido procesados, varias acciones administrativas y consejos de disciplina en las distintas Fuerzas”, declaró Espinosa.

Radares

La Ministra Espinosa recordó que se realizó una terminación unilateral de contrato con la empresa China y se avanzó con el proceso legal, con lo que el país recuperó todos los fondos que se invirtieron en los adelantos, es decir el Fondo de Garantía.

Los radares son parte del Plan Estratégico 2014 y según la Ministra se ha hecho un plan anual de inversiones donde se los incluyen, por eso al momento se están explorando opciones de financiamiento. “Estamos esperando una certificación presupuestaria del Ministerio de Finanzas y no podemos revelar el tema de las compañías que han mostrado interés en ese contrato mientras el mismo no sea otorgado a la empresa que presente las condiciones más favorables”, enfatizó Espinosa. A fines de año ya se espera terminar con este proceso.

Reestructuración de las FF.AA.

“Estamos avanzando a paso firme, de manera muy profesional”, dijo la Ministra de Defensa. El objetivo del proceso de reestructuración es cómo optimizar los recursos, el talento humano que tienen las Fuerzas Armadas para poder atender y responder a los temas de seguridad externa e interna.

Se busca además optimizar los mecanismos de mantenimiento y sostenimiento de las capacidades operativas de las Fuerzas Armadas y su talento humano, así como potenciar la capacidad de operar de manera conjunta las tres fuerzas y mejorar su profesionalización. Conjuntamente con el Presidente Rafael Correa se construirá una agenda de trabajo sobre el tema.

"Es más que sumar y restar unidades militares, es una proyección de necesidades operacionales en el mediado plazo. Es una inversión que valdrá la pena para que nuestras Fuerzas Armadas estén a tono con nuestro mandato constitucional", declaró la Ministra.