El presidente de la República, Rafael Correa, señaló que las marchas  convocadas para el 8 de marzo tienen todas las garantías de un Estado de  Derecho, siempre que sean pacíficas.
 
 "Tienen todo el derecho de manifestarse pacíficamente, obviamente si es  con violencia tendrán las sanciones de la ley", dijo el mandatario y  precisó que los partidarios del gobierno "también tienen el  derecho de demostrar con quién están las grandes mayorías".
 
 Durante el habitual conversatorio de los martes con la prensa en Guayaquil, Correa  señaló que el país está cansado de que los grupos de siempre, que nunca  ganan en las urnas, intenten imponer una agenda en base la fuerza.
 
 Aclaró que el derecho a la resistencia también se aplica para quienes  quieren rechazar que las minorías intenten imponer su agenda y señaló  que sectores políticos identificados "envuelven con ridiculeces y  mentiras a los indígenas para levantarlos" contra el régimen.
Esta mañana, la ministra coordinadora de la Política, Betty Tola, dijo que tanto las movilizaciones en respaldo al gobierno como las que se hagan en rechazo, "deben hacerse y expresarse de manera pacífica".
En entrevista con el canal local Teleamazonas, la funcionaria indicó que la decisión del gobierno es garantizar la paz y evitar todo tipo de violencia.
Destacó además que hay sectores que sí han estado trabajando en una estrategia para generar niveles de violencia, para infiltrar cualquiera de las marchas.
Ayer, el Jefe de de Estado mencionó también la reciente captura  de 10 presuntos subversivos a quienes se les encontró en delito  flagrante, con material relacionado con la colocación de bombas  panfletarias, documentos vinculantes con un llamado Grupo de  Combatientes Populares y con la lucha armada.
Al respecto el  canciller Ricardo Patiño indicó que "si hay gente que está organizando  actos de violencia, por supuesto, es deber del Estado ecuatoriano evitar  que eso suceda".
Añadió que el Gobierno no puede esperar a que alguien termine afectado para detener a los responsables, y recalcó se debe actuar por prevención y seguridad de la ciudadanía, como se está haciendo.
