El Gobierno decretó este jueves el estado de excepción en cinco provincias del país que se han visto mayormente afectadas por el fuerte temporal invernal.
La medida, que fue solicitada por la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), rige por sesenta días para Manabí, Los Ríos, Guayas, El Oro y Loja, de acuerdo al decreto firmado por el presidente de la República, Rafael Correa.
La declaratoria dispone a los diferentes ministerios que en coordinación con la Secretaría de Riesgos, Gobiernos Autónomos Descentralizados y los organismos técnicos pertinentes, dispongan la ejecución inmediata de las acciones que fueran indispensables para la atención de la emergencia y para mitigar los daños ocasionados en las referidas provincias como consecuencia de la estación invernal; y primordialmente para precautelar la integridad de los habitantes.
También se dispone la movilización militar y policial en las provincias mencionadas.
Además, el Ministerio de Finanzas situará los recursos suficientes   para atender la situación de excepción. La declaratoria deberá ser   notificada a la Asamblea Nacional Legislativa y a la Corte   Constitucional.
 
 El presidente Rafael Correa señaló que el país  ha avanzado mucho en la atención de desastres y que en  la actual  situación se ha movilizado considerables recursos, pero  remarcó que la  medida adoptada hoy permitirá tener más flexibilidad para  atender la  emergencia.
Las declaraciones del mandatario se dieron en una rueda de prensa en el Palacio de Carondelet, donde este mediodía se llevó a cabo la suscripción del decreto.
El pasado lunes, la SNGR  informó que los temporales han causado la muerte de una veintena de  personas, 166 viviendas ha sido destruidas y más de 2.800 personas han  sido evacuadas.
 
 La Secretaría precisó que los 20 fallecidos perecieron ahogados, "muchos  por imprevisión de ellos mismos", mientras que el año pasado las  lluvias dejaron 32 muertos.
