El destituido presidente paraguayo Fernando  Lugo anunció hoy que no asistirá el próximo viernes a la cumbre del  Mercosur, de cuya participación ha sido excluido Paraguay por decisión  de sus otros socios en el bloque suramericano.
 "No quiero que  mi presencia influya en lo que van a deliberar mis compañeros", dijo  Lugo en declaraciones a Radio 10, de Buenos Aires.
 Lugo,  destituido el viernes pasado por el Congreso de su país en un proceso de  juicio político que la mayoría de los Gobiernos de la región cuestiona,  dijo que de todos modos seguirá "atentamente las deliberaciones" que  los presidentes del Mercosur realicen en la ciudad argentina de Mendoza.
 Consideró que "si bien cada país es soberano, hay acuerdos  regionales" y el Mercosur "debe decir algo de lo que pasó" en Paraguay.
 Lugo señaló que si una situación similar hubiera ocurrido en otro  país del bloque, él hubiera votado por su expulsión del Mercosur.
 El destituido mandatario también confirmó su decisión a la agencia  oficial argentina Télam, a la que además dijo en una entrevista que  mantiene contactos con la Organización de Estados Americanos (OEA),  "desde donde puede ser que venga (a Paraguay) incluso una comisión  investigadora".
 Paraguay, miembro fundador del Mercosur junto a  Brasil, Argentina y Uruguay, fue suspendido este domingo por decisión  de sus socios en su derecho a participar de la cumbre semestral del  bloque.
 La medida, también adoptada por los Estados asociados  al Mercosur (Chile, Perú, Venezuela, Bolivia, Ecuador y Colombia), se  hizo en "enérgica condena a la ruptura del orden democrático" en  Paraguay.
 Los jefes de Estado, que no reconocen el Gobierno de  Federico Franco, anticiparon este domingo que considerarán las  "ulteriores medidas a ser adoptadas" con Paraguay en la cumbre del  viernes. EFE