Ecuador / Miércoles, 22 Octubre 2025

Alrededor de 35 estudiantes de tercer año de bachillerato  y 10 docentes destacados  de distintos colegios de Quito iniciaron  ayer  el recorrido del  Tren de la Excelencia. 

Esta es una iniciativa que impulsa el Ministerio de Educación y Ferrocarriles del Ecuador Empresa Pública (FEEP), con el objetivo de  incentivar a los mejores alumnos del sistema educativo público.
Cristhian Salazar, representante de la cartera de Estado, destacó que con este proyecto se busca que los estudiantes palpen la realidad ecuatoriana y latinoamericana.

“Son jóvenes que han sobresalido en sus estudios y eso los va a incentivar para que   aprendan  ya no en un  aula de cuatro paredes, sino en una  de vagones. Haciendo presencia a lo largo y ancho del país estamos desarrollando educación”, resaltó.

La ruta  que seguirán los alumnos y maestros será  Quito-Guayaquil,   a bordo del Tren Crucero, con un recorrido de 4 días y 3 noches. Este primer grupo partió   la tarde de  ayer  desde la estación  en Chimbacalle (centro sur de Quito) hasta Salcedo, provincia de Cotopaxi, en donde pasaron la noche.   
Hoy saldrán desde la estación de Latacunga hacia Riobamba. El tercer día llegarán a Huigra, y finalmente, el miércoles arribarán a Guayaquil (Durán).

Los recorridos se realizarán los días miércoles y se incluirán tres rutas más: Durán-Yaguachi, Yaguachi-Milagro y Naranjito-Bucay.

Jorge Eduardo Carrera, gerente general de FEEP, expresó que este programa  no busca solo impulsar  el tema académico, sino también el lúdico.

Añadió que la locomotora es “una representación del nuevo Ecuador que tiene soberanía, que puede desarrollar muchas actividades,  y que busca  impulsar a la industria más importante del país en el aspecto turístico”.

April Tituaña, estudiante del colegio Hipatia Cárdenas, es una de las alumnas que forma parte de este viaje.

Ella  agradece al Gobierno  por  el reconocimiento que recibe luego del esfuerzo que   realizó  durante todos los años de vida escolar.

“Es una gran oportunidad e iniciativa que  debe seguir haciéndose   en los años siguientes  para que los alumnos puedan inspirarse, seguir  adelante,  esforzarse cada vez más en sus estudios”.
Otro estudiante que viaja es Josué Alvear, del colegio Mejía.
Considera que esta es una gran oportunidad para “conocer  y  valorar la riqueza que tiene nuestro país en cuanto a paisajes, cultura, etc., ya que personas de otras naciones a veces valoran más nuestra tierra, que nosotros mismos”.

Rigoberto Bazantes, docente del colegio nacional Ricardo Cornejo Rosales, cuyo esfuerzo también fue premiado con este paseo, dijo que gracias a este recorrido podrán  conocer lugares que antes  solo  veían  en libros.    

El Ministerio de Educación y Ferrocarriles del Ecuador  firmaron  un convenio de cooperación interinstitucional para la implementación de dos proyectos: el  Tren de la Excelencia y el  Tren Educativo.

Este último realizó su primer viaje el  miércoles pasado.
En estos dos programas  participarán  20.000 estudiantes,  quienes conocerán el  país a través de la observación y la vivencia de la diversidad cultural, gastronómica, patrimonial y étnica, que  reforzará  lo aprendido en materias como historia, geografía, ciencias, etc.

Salazar destacó que la inversión de ambos proyectos es de alrededor de  8’960.000 dólares.
El 15 de octubre también se  realizará otro recorrido desde Bucay hasta Quito con estudiantes seleccionados de Loja y Cañar.