Malasia y Ecuador acordaron fortalecer su relación bilateral, a través de la concreción de programas de cooperación y el impulso al financiamiento de proyectos de infraestructura, informó este lunes la Cancillería en Quito.
El vicecanciller ecuatoriano Marco Albuja visita Malasia, en el marco de una gira que lo llevará también a Laos, Camboya, Vietnam y Tailandia en esta semana.
En ese marco, el funcionario recalcó que una alianza con los países del sudeste asiático es clave para los intereses de Ecuador.
En Putrajaya, capital administrativa de Malasia, Albuja se reunió con el secretario general (e) y el ministro de Relaciones Exteriores (e), Husni Zai Yaaccob y Kohilan Pillay, respectivamente, con los que acordó desarrollar y continuar diversificando los vínculos económicos, comerciales, culturales, políticos y de cooperación entre ambas naciones.
"Estamos aquí para replantear la relación con Malasia", aseguró el Viceministro de Relaciones Exteriores ecuatoriano.
Mientras que los dos funcionarios malayos calificaron como "impresionante" la estabilidad política alcanzada por Ecuador a partir del 2007 y los resultados alcanzados en el campo económico por los programas de inversión gubernamentales, que han permitido mejorar la infraestructura del país y su competitividad, por lo que empresarios malayos están interesados en colocar capitales en diferentes sectores, según indica el comunicado de la Cancillería en Quito.
"Las dos delegaciones sostuvieron un fructífero intercambio de opiniones sobre temas actuales de interés tanto para la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y América del Sur, el estado de los mecanismos de integración y aspectos importantes de la agenda internacional, como la necesidad de fortalecer el multilateralismo como condición imprescindible para la construcción de un orden mundial justo con las aspiraciones de cada nación", añade.
Ecuador y Malasia coincidieron en intensificar los contactos de cara a una colaboración en los foros multilateral que integran actualmente, además de promover las candidaturas en estas instancias e impulsar visitas de sus máximas autoridades en este año.
En este sentido, está previsto que el canciller Ricardo Patiño visite Malasia y que lo mismo haga el presidente Rafael Correa en lo que resta del 2013, en el proceso de inserción estratégica que lleva adelante el país de cara a la consecución de los objetivos del "Buen Vivir".
"La intención de Ecuador es construir relaciones sobre la base de igualdad y beneficio recíproco", puntualiza el comunicado oficial.
El gobierno de Malasia, que recibe más de 20 millones de turistas al año, ofreció cooperación en las áreas de turismo, infraestructura y telecomunicaciones.
El vicecanciller Albuja igualmente promovió la incorporación de Malasia en Yachay, "Ciudad del Conocimiento", una urbe planificada en Ecuador que albergará centros e institutos públicos y privados de investigación en torno a proyectos de alta tecnología y crecimiento tecnológico.
También se pasaron revista a las negociaciones de un acuerdo de servicios aéreos, que se firmaría este mismo año.
Este acuerdo permitiría además que Malaysia Airlines – la aerolínea de bandera de Malasia- abra rutas a Ecuador.
Además, el vicecanciller Albuja mantuvo una entrevista con la cadena pública RTM, en la que ratificó el interés del país por ofertar los proyectos de inversión estratégicos a inversores malayos.