La Amazonía cuenta con una nueva terminal aérea. El Jefe de Estado, Rafael Correa, inauguró hoy el aeropuerto Jumandy de Tena, provincia del Napo.
El proyecto  total tuvo un costo de 46 millones de dólares. Cuenta con  todos los servicios de una terminal  internacional, incluída la señalética  para no videntes y facilidades  para personas con capacidades especiales. 
"Este  no solo es el aeropuerto del Tena, sino de la  Amazonía que va a  potenciar la región", aseguró el Mandatario, al tiempo de pedir a  las autoridades  locales que aprovechen al máximo las bondades de la obra.
Correa resaltó que a más de 5 mil familias ubicadas alrededor del   aeropuerto se les está dotando de servicios básicos, vías de  acceso,  etc.
Además, explicó que su Gobierno está cambiando la historia de la región amazónica, al reducir la inequidad que había con respecto a  otras regiones del país. "Por fin se está  haciendo justicia  regional", resaltó.
Alrededor de 70 mil personas se beneficiarán anualmente de esta terminal aérea que genera mil plazas de empleo.
El Presidente aprovechó la oportunidad para recordar a los  amazónicos que ahora las riquezas del petróleo se quedan casi en su  totalidad en la localidad de donde se extrae el crudo.
Resaltó la  reforma a la Ley de Hidrocarburos con la que los trabajadores  petroleros obtienen el 3 por ciento de las utilidades y el restante 12  por ciento se queda en beneficio de las poblaciones.
"Eso significa que solo para este año la Amazonía cuenta con 351 millones de dólares para proyectos de desarrollo territorial", puntualizó.
Correa cumple hoy una agenda de actividades en Tena. Esta mañana concedió una entrevista a medios locales , donde explicó las preguntas de la consulta popular.
En la agenda consta una visita al hospital del Día del IESS. Posteriormente viajará a Chimborazo.
