El cobre también cobijó a narradores, escritores, exponentes y visitantes  que llegaron a la inauguración de la vigésima segunda Feria del Libro que  tuvo lugar la noche hoy en el Centro Cultural Estación Mopocho, en Santiago  
de Chile,  y donde Ecuador fue invitado de honor.
Durante  la  presentación del Presidente ecuatoriano, Rafael Correa, en este acto  los  asistentes lo ovacionaron de pie.  Durante su discurso,  el mandatario habló  del significado de la poesía en las sociedades, que  puede abrir infinidad  de puertas. La presencia de los ecuatorianos, dijo, es la muestra de que el  pueblo está junto buscando una patria grande con soberanía universal. En sus  palabras mencionó a Pablo Neruda y algunos de sus versos.
Sus palabras  evocaban el espíritu creador y la libertad no solo de literatos sino del  pueblo en general, con el objetivo de construir. El auditorio de la  ceremonia no dio abasto para propios y extranjeros quienes querían escuchar  de cerca el discurso. Las puertas fueron cerradas para evitar  aglomeraciones.   Más de 300 escritores nacionales y extranjeros, los 250  expositores y cientos de asistentes coparon el recinto.
Correa  resaltó el pensamiento, coraje y ternura de escritores resaltando al  indígena Eugenio de Santa Cruz y Espejo, como la primera voz del pensamiento  ecuatoriano, sin raza ni religión.
En el ambiente, la tertulia y  confraternidad de de los asistentes  inundó de gran atracción el  lugar.
El Jefe de Estado señaló que los escritores y creadores de letras  siempre han estado relegados, pero ahora están listos para promover el arte  y la cultura.  Luego, frente al stand de  escritores ecuatorianos,  los  presidentes Sebastian Piñera y Rafael Correa disfrutaron del folklore  ecuatoriano con representantes en música, artesanías y comida.
Entre  los exponentes ecuatorianos están Rafael Lugo, María de los Angeles  Martínez, Pedro Gil, Xavier Vasconez. Mañana a las 18:00, el Primer  Mandatario presentará su libro "De la Banana Republic a la no  República".