Ecuador / Jueves, 09 Octubre 2025

Las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) se reúnen este martes con representantes de las organizaciones políticas del país, en el marco del Quinto Consejo Consultivo.

La cita se desarrolla en el auditorio del organismo electoral en Quito. En los exteriores militantes del Partido Roldosista Ecuatoriano (PRE) , Pachakutik, Concertación Nacional, entre otros, con banderas y megáfonos protestan.

Ante la presión de algunos dirigentes, la reunión inició con la exposición de José Vascónez, coordinador de asesoría jurídica del CNE, sobre los argumentos jurídicos que sustentan la realización del reprocesamiento del 100 por ciento de las firmas.

En la cita se expondrá el plan emergente de verificación de las rúbricas, tanto de aquellas agrupaciones políticas que ya tienen personería jurídica y de aquellas que están en ese proceso.

Ayer, Domingo Paredes, titular del CNE, indicó que lo que se busca es "llegar a un acuerdo político, antes que jurídico" con los partidos. Estimó que el proceso de revisión podría arrancar el próximo lunes y concluir el 30 de agosto.

El CNE pedirá a los partidos que califiquen a sus peritos y especialistas en informática de modo que realicen una auditoría informática y operativa del  sistema que se implementará, pese a que el organismo electoral aún no define qué “software” utilizará.

César Mongue, dirigente de Creo, dijo hoy que están a favor de revalidación del 100% de las rúbricas, pero que exigen que se transparente el sistema.

De su lado, Paredes se refirió a la detención este martes de tres presuntos integrantes de una red dedicada a la falsificación y venta de rúbricas. El funcionario dijo que esto abrirá el camino para esclarecer lo ocurrido y sancionar a los responsables.

En estos momentos la reunión continúa. A ratos los ánimos se caldean ante las interrupciones de ciertos dirigentes que lanzan acusaciones al organismo y piden la renuncia de los funcionarios.