La vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Rosana Alvarado, denunció vía Twitter que la casa de la ministra de Inclusión Económica y Social (MIES), Betty Tola, y los padres de la secretaria Ejecutiva del Movimiento Alianza PAIS (AP), Doris Soliz, fueron atacados presuntamente por socios de la cooperativa Coopera, la cual entró en proceso de liquidación a mediados de 2013.
En la red social, Alvarado informó sobre la agresión y aseguró que “no permitiremos ataques cobardes”. De inmediato hubo muestras de solidaridad con la titular del MIES. Rodrigo López, gobernador de Morona Santiago, escribió en las redes sociales: “No permitamos más cobardías, desde Morona Santiago nuestra solidaridad con vuestra familias @dorissoliz @BettyTola”.
El ministro del Interior, José Serrano, escribió en su Twitter a Doris Soliz: “querida compañera, mi solidaridad contigo y tus padres, honorables ciudadanos q han dado su vida x servir (más de 80 años de edad). Inadmisible que vayan a intimidar tus viejos queridos”. Según el titular de la cartera de Estado, a la cabeza del ataque estuvo el abogado de un “peligroso delincuente”.
Esteban Albornoz, ministro de Electricidad y Energía Renovable, señaló: “Toda nuestra solidaridad con @dorissoliz y @BettyTola y sus familias por las agresiones a sus casas por personas de Coopera”.
Carlos Baca Mancheno, consejero político del presidente de la República, Rafael Correa, aseguró que la “ley debe actuar y sancionar con severidad a los que confunden ‘protesta’ con agresión personal” al tiempo consideró “inadmisible desde todo punto de vista estupidez y cobardía de agresores de las compañeras @dorissoliz y @BettyTola”.