El Telégrafo
Ecuador / Sábado, 30 de Agosto de 2025

Más de 350 funcionarios y autoridades de ministerios, empresas públicas y privadas se congregan desde hoy en el II Encuentro de Gestión Pública: Gobierno Electrónico e Innovación, que se desarrolla en Quito.

En el evento, el vicepresidente Jorge Glas presentó ante los asistentes el Plan Nacional de Ecuador Electrónico e Innovación, que contempla el adelanto de tecnologías, el desarrollo de capacidades técnicas y fortalecimiento de recursos virtuales en el país.

Leonardo Reyes, subsecretario de Gestión Pública, detalló que a través de este plan el Gobierno impulsará el uso de tecnologías de la información y ofrecerá mejores servicios al ciudadano a través de plataformas tecnológicas. Con esto se busca optimizar la gestión pública e incluso crear nuevos espacios de participación.

Christian Stay, subsecretario de Gobierno Electrónico, añadió que será posible vincular a los Gobierno Autónomos Descentralizados (GADs) para  construir canales de transferencia tecnológica y conectividad.

Stay mencionó que este plan contempla cinco principios: continuidad del acceso de tecnología para los ecuatorianos; reciprocidad; seguridad y confianza, así como excelencia e integridad en el servicio de medios digitales.

La cita se realizará entre hoy y mañana, en las instalaciones del Centro de Arte Contemporáneo de Quito (centro de la capital). En el encuentro se prevé ponencias de los titulares de los ministerios de Relaciones Laborales, Marx Carrasco; Ambiente, Lorena Tapia; del Servicio de Rentas Internas (SRI), Ximena Amoroso; Corporación Financiera Nacional (CFN), María Soledad Barrera; Relaciones Exteriores, Registro Civil, Secretaría Técnica de Discapacidades, entre otras autoridades.

Además, conferencias de funcionarios de Naciones Unidas, Brasil, Banco Interamericano de Desarrollo (BID), quienes promoverán espacios de debate.