Un total de 100.000 familias del país se beneficiarán con la aprobación del Convenio del Cacao 2010. Ayer, el pleno de la Asamblea Nacional aceptó la herramienta internacional con 125 votos a favor.
La iniciativa busca apoyar la cooperación internacional en la economía mundial del cacao y contribuir al fortalecimiento de las economías cacaoteras de los países miembros de la organización, mediante la preparación, el desarrollo y la evaluación de proyectos apropiados, que se someterán a las instituciones pertinentes con miras a su financiamiento y ejecución.
La asambleísta María Soledad Vela, ponente de la Comisión de Soberanía, Integración y Relaciones Internacionales, manifestó que la superficie de cacao está distribuida a los largo de las 18 provincias, especialmente Los Ríos, Guayas, Manabí, Esmeraldas y El Oro. Actualmente, el 99% de pequeños productores cultiva el producto.
Ella enfatizó que el convenio busca reforzar el sector cacaotero mundial, apoyar su desarrollo sostenible y aumentar los beneficios para todas las partes interesadas en la producción, así como mejorar las herramientas y servicios financieros.