El Telégrafo
Ecuador / Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Con la intervención del Presidente Constitucional de la República del Ecuador, Rafael Correa, iniciará el miércoles la Primera Cumbre para un Periodismo Responsable en los Nuevos Tiempos (CUPRE), que se desarrollará en el Parque Histórico Guayaquil con expositores y representantes de 11 países de América y Europa.

El mandatario ecuatoriano disertará en el salón principal del evento, a las 09h00, con el tema “Información como Derecho y Medios como Poder”, ante unos 1.500 asistentes nacionales e internacionales.

La intervención magistral del Economista Correa, posteriormente, será complementada por una mesa redonda de panelistas, bajo la moderación de Hernán Reyes Aguinaga de la Universidad Andina Simón Bolívar.

A las 14h00, la especialista de Argentina, Florencia Saintout, disertará sobre “El periodismo y la emergencia de las nuevas tecnologías de información y comunicación”. Como panelistas de esta charla magistral participarán Xavier Flores y Marcia Guzmán de Ecuador, Jorge Gestoso de Uruguay y Peter Hart de EEUU, con la moderación de Ivan Rodrigo de la Universidad de Los Hemisferios de Quito.

A las 17h25, Francisco Sierra Caballero de España brindará su charla magistral sobre “Los medios, los periodistas y la construcción de la democracia”.

A las 18h45 más de 160 estudiantes de comunicación del país recibirán talleres de capacitación en radio, prensa, televisión y periodismo on line.

Para el jueves 20 de junio intervendrán como expositores magistrales Fernando Buen Abad de México (09h00) y Andrés Izarra de Venezuela (14h00). Más un ponente invitado de muy alto nivel (desde las 17h25), cuyos nombres los organizadores aún mantienen en reserva.

Como panelistas de la charla de Fernando Buen Abad, que versará sobre “Periodismo y Cambio Social”, estarán Carol Murillo de Ecuador y Deborah James y Kein Bahtt de EEUU, bajo la moderación de Oscar Peñafiel de la Universidad Católica de Guayaquil.

El ex Ministro de Comunicación de Venezuela, Andrés Izarra, disertará de forma magistral sobre el tema “La Responsabilidad Social del Periodismo”. Sus panelistas serán José Villamarín y Nuria León de Ecuador y Pedro Brieguer de Argentina, con la moderación de Paúl Bonilla de Ecuador.

La organización del evento calcula que casi 10.000 personas llenarán el salón principal de la CUPRE durante los dos días de discusión y debates. Además, con la señal en transmisión continua  (streaming) a través de Internet se espera llegar a todas las personas de provincias que deseen seguir los contenidos del evento.

Aparte de la página web de CUPRE (www.cuprecuador.com), los ciudadanos y ciudadanas podrán ver el evento en la página web de TC Televisión (www.tctelevision.com). La Radio Pública y Ecuador TV también emitirán información en vivo del evento www.elciudadano.gob.ec, www.presidencia.gob.ec, www.radiopublica.ec,  www.ecuadortv.ec.

Diario El Telégrafo, (www.telegrafo.com.ec) por su parte, tendrá una cobertura especial de la CUPRE que podrá ser revisda en la sección especial preparada para la cumbre en el siguiente link.