El Telégrafo
Ecuador / Lunes, 01 de Septiembre de 2025

Con el fin de transparentar la gestión pública, el Ministerio de Coordinación de la Política inició ayer una campaña sobre rendición de cuentas de los gobiernos autónomos descentralizados.

Este programa arrancó ayer, en Guayaquil, con un taller dirigido a funcionarios de los organismos  seccionales, con el objetivo de que conozcan la importancia de la rendición de cuentas que deben realizar todos los años  ante la población sobre  su gestión como administradores públicos, indicó Luis Monge, coordinador del Ministerio de la Política.
Érika Manzano, subsecretaria de Transparencia, destacó que gracias a la  política de transparentar la gestión pública, implementada en el Gobierno del presidente Rafael Correa, se ha logrado rescatar entidades que estaban “plagadas de corrupción”, como el Registro Civil, Correos del Ecuador y las aduanas. Esta política  está establecida en  la Constitución y la Ley de Participación Ciudadana.

Al taller asistieron alcaldes, concejales, delegados de prefecturas y de juntas parroquiales de Guayas, Santa Elena y Los Ríos.  “Eliminar la corrupción de los servicios públicos es el reto de los gobiernos autónomos”, agregó la funcionaria.