El Telégrafo
Ecuador / Domingo, 31 de Agosto de 2025

En aras de modificar la matriz productiva del país, la industria Ferromédica, que fabrica equipamiento médico, decidió ensamblar camas eléctricas en vez de importarlas. Esto representa un ahorro al país y fomenta la industria. 

Según Pedro Alvarado, director de esta empresa,  “proveemos de mobiliario médico al 90% de centros de salud públicos y el porcentaje restante corresponde al privado”.
De hecho, Ferromédica construye 300 camas eléctricas mensualmente. Este tipo de muebles son preferidos por los centros de salud por su forma compacta y por su versatilidad.

La empresa se especializa en la construcción de  equipo médico y ambulatorio  desde 1965. El mobiliario se hace con base en especificaciones de los clientes y, a partir de 2011, fabrican muebles con  acero inoxidable, preferido en los quirófanos.

Alvarado indicó que “hacemos un buen producto mediante el trabajo minucioso,  alta tecnología y el seguimiento de estándares internacionales”. Además, considera que  “el Estado, las universidades y la empresa privada deben juntarse para generar la industria del país”.