Ecuador espera obtener este año 500 mil toneladas de azúcar, 20 mil más que en 2010, de la zafra, cosecha que inició esta semana y se extenderá hasta diciembre.
El director del Centro de Investigación de la Caña de Azúcar, Raúl Castillo, informó a la agencia Andes que esto se debe a una mayor luminosidad natural, lo que permite aumentar la producción.
Del total de la producción de azúcar, el 99% es para consumo local y el 1% restante se exporta a Estados Unidos.
En el Ecuador hay 78 mil hectáreas sembradas de caña de azúcar, repartidas en los ingenios: Ecudos, San Carlos, Valdez, Isabel María, Iancem y Monterrey. El 72% de la producción está en la provincia costera del Guayas.
Los técnicos esperan que el próximo año aumente la producción un 10% con el ingreso del ingenio Miguel Ángel, que tiene 2.000 hectáreas en El Triunfo. Este año un 70% de la recolección de caña se hace con maquinaria y no manualmente, por ausencia de personal. “Antes venían personas de la Sierra, pero con la migración el número de trabajadores disminuyó, por lo que los ingenios usan maquinaria agrícola”, dijo Castillo.