El Telégrafo
Ecuador / Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Las normas del Derecho Internacional están en medio de consideraciones de orden político y derechos humanos, habría que ver cuál  prevalece.

Hay que llegar a una solución porque no puede una persona permanecer indefinidamente en una embajada, hay que esperar el desenlace de lo que significa respeto a la vida y a la libertad de expresión de hechos que son de interés global.

Creo que la creación de una comisión mixta puede llegar a una solución de derecho y es posible que en algún momento se puedan conciliar los intereses.

No creo que se den repercusiones negativas para Ecuador por el asilo otorgado, además, ahora que salieron las revelaciones de Edward Snowden se pone en la palestra un asunto más delicado que el tema de Assange, porque WikiLeaks mostró documentos de la historia, pero el otro muestra hechos actuales y lo más grave es que las escuchas y la infiltración de computadoras es una invasión de la privacidad y viola la intimidad de las personas.

En este caso entra en controversia la seguridad del Estado respecto a los derechos de las personas; vivimos en una sociedad en la que estamos buscando un alto grado de respeto a los derechos, porque esa es la esencia de la democracia. Los Estados están para servir a la humanidad y no al revés, los ciudadanos no somos servidores del Estado.