En el primer trimestre del presente año se iniciarán los trabajos para la construcción de las nuevas instalaciones del Instituto Nacional de Higiene y Medicina Tropical Leopoldo Izquieta Pérez, donde el Gobierno Nacional espera invertir 17 millones de dólares.
El actual complejo de edificios, ubicado en las calles Julián Coronel y Esmeraldas, no permite el óptimo funcionamiento de los diferentes laboratorios con los que cuenta para realizar sus funciones de investigación y referencia.
Es por ello que se decidió iniciar la edificación de otros edificios y áreas en los terrenos donde funciona actualmente veterinaria, ubicada entre las avenidas de Las Américas y Juan Tanca Marengo. Y otro de similar características en Durán.
La distribución de los departamentos aún no ha sido definida ni tampoco qué pasará con el complejo de edificios donde funciona actualmente el Instituto de Higiene.
“Hay que convertir esta institución en un centro de investigación en salud pública. La estructura del instituto desde 1966 prácticamente no ha mejorado, y se la ha ido adecuando. Entonces, ahora se ha tomado la decisión de construir la nueva planta del instituto con una inversión estimada en 17 millones de dólares en beneficio del país”, señala el director del instituto, Marcelo Aguilar Velasco.
Revela que además planifican construir nuevas instalaciones en Quito, Cuenca y otras zonales. También se planea la renovación de 26 laboratorios provinciales.
Para Aguilar la presencia del Presidente en el Instituto permitió movilizar fondos, tomar algunas decisiones y avanzar en las mejoras que se realizan para proporcionar un servicio de calidad.