En cinco años, Ecuador pasó de ser un país de desarrollo humano medio a una nación con desarrollo humano alto, según un informe anual del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que fue presentado durante el enlace sabatino 319 en el cantón Mocache (provincia de Los Ríos).
Según el informe, de un total de 186 países, Ecuador está entre los cuatro que más puestos ascienden en la ubicación de índice de desarrollo humano, diez puestos en cinco años.
El viceministro de inclusión Económica y Social, Germán Flores, expuso el contenido del informe y destacó que en estos estudios para incrementar un solo punto se requiere de un gran esfuerzo, de inversión y planificación de la política pública, en este caso, en el sector social.
El presidente de la República, Rafael Correa, dijo que de todas formas aún “estamos lejos del país que soñamos” y adujo que aquello se debe a que Ecuador fue destrozado por la partidocracia, el neoliberalismo, los banqueros y cierta prensa corrupta.
El índice de Desarrollo Humano considera tres aspectos: esperanza de vida, educación y nivel de ingresos.
En el primer ítem ésta aumentó en 2012 a 76 años en comparación con 74,9 en 2006.
En educación, la escolaridad de años promedio que reciben las personas de 25 años y más pasó de 7,3 años en el 2006 a 8 años en 2012, mientras que en lo económico el ingreso anual bruto per cápita en Ecuador convertido a dólares pasó de 6.425 dólares en 2006, a 7.471 dólares en 2012, un aumento del 16%.