El Telégrafo
Ecuador / Sábado, 30 de Agosto de 2025

Cientos de personas marcharon este sábado en Hong Kong para exigir protección para Edward Snowden, el estadounidense que desveló el programa secreto de vigilancia masiva de Washington y que se encuentra oculto en la ex colonia británica.

Según los organizadores, unas 900 personas recorrieron el centro de la ciudad hasta el consulado de EE.UU. en Hong Kong para mostrar su apoyo a la decisión de Snowden de revelar la existencia del programa de espionaje y exigir explicaciones y disculpas por parte del ejecutivo de Barack Obama.

La convocatoria, promovida a través de las redes sociales locales, también contó con la presencia de numerosos estadounidenses residentes en la ex colonia.

Los manifestantes portaban pancartas en las que podía leerse mensajes como "Protección para Snowden", "Obama culpable", "No al espionaje de Estados Unidos" o "La culpa es del Gobierno americano. Respeto a los derechos humanos. Apoyamos a Snowden".

Algunos indicaron que Snowden debería contar con el respaldo de Hong Kong hasta que encuentre otro lugar más seguro donde quedarse.

 "No podemos consentir que los gobiernos nos controlen y nos vigilen como si todos fuésemos espías o delincuentes, da miedo pensar que debemos protegernos de nuestros gobernantes", añadió Alice Brown, una neoyorquina que participó en la manifestación.

El congresista hongkonés por el partido Pro-Democrático, Leung Kwok-hung, entregó a un funcionario del consulado estadounidense una carta abierta dirigida a Obama.

La marcha tuvo lugar dos días después de que Edward Snowden revelara al periódico de la ciudad "South China Morning Post" que EE.UU. espía desde hace años ordenadores de China y del enclave.

Hasta el momento, el Gobierno chino ha mantenido un férreo silencio sobre el caso, que ha estallado pocos días después de la primera reunión de Obama y Xi Jinping como respectivos presidentes de sus países, en la que la ciberseguridad ocupó un papel protagonista.

De su lado, EE.UU. ha confirmado que Snowden es objeto de una investigación, aunque no ha precisado si reclamará su extradición.

Mientras, se desconoce el paradero de Snowden que supuestamente sigue en Hong Kong, a donde llegó el pasado 20 de mayo tras abandonar su casa en Hawai y semanas antes de declararse el autor de la filtración pública del programa de escuchas telefónicas secretas a los ciudadanos estadounidenses.

Una encuesta que ha divulgado hoy el "South China Morning Post" indica que uno de cada dos residentes en el enclave opina que no se debe entregar a Snowden a EE.UU. aunque este país solicite la extradición del ex analista.