El Telégrafo
Ecuador / Miércoles, 03 de Septiembre de 2025

Las 20.000 cajas y bancos comunales  ecuatorianos podrán empezar desde junio sus procesos de legalización ante la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria.

Eso se definió ayer en el conversatorio que realizó el superintendente Hugo Jácome y el asambleísta Paco Velasco, presidente de la Comisión de Régimen Económico, con más de 350 representantes de las cajas comunales de Pichincha.

Juan Tenorio, gerente del Banco de Atucucho, planteó a Jácome la posibilidad de que las cajas empiecen de manera grupal el trámite de legalización, lo que fue aceptado.

Además, los menores de edad, con autorización de sus padres sí podrían ingresar como socios de las “cajitas de ahorro”, se anunció.

Las transacciones con terceros y no solo con los socios fueron  las inquietudes de los representantes de los bancos comunales. Velasco recordó la razón de cooperativismo de estas organizaciones y acotó que quienes no se legalicen podrían caer en un delito.

También se prevé un futuro conversatorio con el director del Servicio de Rentas Internas (SRI), Carlos Marx Carrasco.