El Telégrafo
Ecuador / Sábado, 30 de Agosto de 2025

La actividad eruptiva del volcán Tungurahua, ubicado a 135 kilómetros al sureste  de Quito, se mantenía ayer  con emisiones de ceniza  de hasta tres kilómetros de altura sobre el nivel del cráter. Unas 470 familias se han trasladado a zonas seguras. 

El polvo volcánico se dirigía al noreste, afectando las poblaciones de Baños (Runtún, Ulba, Río Blanco, San Juan, Juive) y Pelileo (Cusúa), con una leve presencia en el cantón Patate (Guadalupe),  informó el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IG) a  la agencia de noticias Andes.

Desde el viernes se observaron también pequeños deslizamientos de bloques y ceniza acumulada en la zona del borde del cráter y al llegar la noche se mantuvo la expulsión de material incandescente en forma de bloques y fuentes de lava, acompañado por bramidos de diversa intensidad.

La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) informó que unas  270 familias en la provincia de Chimborazo y otras 200 en Tungurahua se refugian durante las noches en albergues  en zonas de seguridad, aunque por la mañana regresan a sus zonas de residencia para cuidar sus pertenencias y cultivos.

El Presidente Rafael Correa  tenía previsto visitar ayer la zona y mantener reuniones con el Comité de Operaciones de Emergencias (COE) y con las autoridades de la  Secretaría de Gestión de Riesgos para  analizar mecanismos de ayuda para los afectados por el volcán, que está activo desde 1999.