El Consejo Nacional Electoral (CNE) elaboró un plan operativo para llevar con normalidad el proceso de consulta que se realizará, el próximo domingo 5 de febrero, en el cantón La Concordia, que deberá decidir sí quiere pertenecer a Esmeraldas o Santo Domingo de los Tsáchilas.
Pablo Pozo, vocal del CNE, señaló que hay un padrón electoral registrado de 29.198 votantes y hasta el 2 de febrero ocho organizaciones sociales, cuatro de cada provincia, podrán realizar campaña electoral.
El CNE asignó un presupuesto de 832.000 dólares para el proceso electoral y aprobó 7 recintos electorales, 5 en el área urbana y 2 en la rural.
En las juntas receptoras del voto estarán 75 miembros que se capacitan desde el 26 de enero y se asignaron 400 electores por cada junta receptora. Las juntas estarán conformadas por 1 secretario, 3 vocales principales 3 suplentes que recibirán 15 dólares cada uno.
Finalmente, el Consejo Electoral confirmó que la Junta Intermediaria de Escrutinio emitirá los resultados preliminares a pocas horas de cerrado el proceso, a las 17:00.
El CNE asignó 200.000 dólares para seguridad y 117.000 para comunicación y se espera contar con 1.250 uniformados de la Policía Nacional y FF.AA. “Esperamos vivir una fiesta democrática en paz en La Concordia”, señaló Pozo.