Publicidad

Ecuador, 13 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Unasur crea consejo electoral que se estrenará en comicios venezolanos

Los cancilleres de la Unasur crearon este lunes en su reunión en Bogotá el nuevo consejo electoral del bloque regional, que se estrenará en las elecciones presidenciales de Venezuela del próximo 7 de octubre.

Así lo anunció la colombiana María Emma Mejía al entregar hoy la Secretaría General de la Unasur al venezolano Alí Rodríguez, en una ceremonia celebrada en la sede de la Presidencia de Colombia y presidida por el presidente de este país, Juan Manuel Santos, y de Paraguay, Fernando Lugo.

"La primera misión del Consejo Electoral será estar allí (en Venezuela) y acompañar ese proceso porque así lo aprobaron los cancilleres", afirmó Mejía sobre el nuevo consejo electoral nacido hoy durante una reunión extraordinaria de la Unasur.

Precisamente hoy vence el plazo para la inscripción de los candidatos a la Presidencia venezolana, motivo por el que -según Mejía- el presidente Hugo Chávez no pudo asistir a esta ceremonia, en la que un venezolano asumió el principal cargo del organismo regional.

La Presidencia venezolana se la disputarán el actual mandatario Chávez, quien lleva desde 1998 en el poder, y Henrique Capriles, el vencedor de las primarias que la oposición celebró el pasado mes de febrero.

En su reunión extraordinaria celebrada antes del traspaso de la Secretaría General, los ministros de Exteriores de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) también aprobaron la conformación de un Consejo de Seguridad y Delincuencia Organizada Transnacional, así como el presupuesto del organismo hasta 2013.

Mejía en su discurso de despedida resaltó la importante labor que deberá llevar a cabo el nuevo consejo de seguridad en materia de lucha contra el crimen organizado que afecta a toda la región.

Los cancilleres también dieron su visto bueno a un presupuesto de 19 millones de dólares "que le permitirá funcionar hasta 2013" a la Unasur, agregó Mejía.

El venezolano Alí Rodríguez asumió hoy la Secretaría General del organismo con el objetivo de impulsar una gestión de los recursos naturales de la región como un instrumento de prosperidad y también de preservación del medioambiente.

"El principal problema de la región es la pobreza y un proyecto que nace en la inspiración de nuestros liberadores debe colocar como eje el ser humano", indicó Rodríguez al expresar que en Suramérica hay 130 millones de pobres cuando la población no alcanza los 400 millones.

Pero esta región "por contraste aloja la más grande riqueza y reservorio de recursos naturales del mundo en un momento que los requerimientos de esos recursos crecen más y más en los países industrializados, donde esos recursos se han visto agotados", agregó.

Por eso adelantó que "si la mayor fortaleza es ese reservorio de recursos naturales, esa es la fortaleza que hay que aprovechar para reducir pobreza y generar empleo".

Rodríguez Araque, que, además de varias veces ministro, ha sido presidente de la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) y secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), subrayó que lo fundamental es plantear una correcta "estrategia para gestionar esos recursos naturales".

 

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media