Publicidad
El cuerpo embalsamado será exhibido en las islas
‘Solitario George’ tendrá una sala especial en Galápagos
El Centro de Crianza Fausto Llerena, en la isla Santa Cruz, tendrá una sala especial en la que se exhibirá el cuerpo embalsamado del ‘Solitario George’, y que contará con todas las exigencias museológicas para albergar al quelonio, símbolo de las Islas Galápagos.
El Ministerio del Ambiente, a través de la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG), inició las adecuaciones necesarias al proyecto arquitectónico, de ingeniería e interpretación para remodelar el sitio de visita del Centro. Se basó en las recomendaciones del museo que realizó la taxidermia de la tortuga.
El proyecto establece un circuito desde la entrada a las oficinas de la DPNG avanzando por un nuevo recorrido hasta el Centro de Crianza, pasando por el centro de interpretación Van Straelen, hasta llegar a las salas de exhibición: Darwin, Evolución, Tortugas (donde estará el ‘Solitario George’) y Colonos. “Toda la infraestructura que se implemente respetará las normativas ambientales y principios de sustentabilidad”, dice un comunicado.
Las adecuaciones incluyen la parte arquitectónica que permita mantener el cuerpo de George en las condiciones necesarias para su preservación; así como la parte museológica e interpretativa.
Las condiciones especiales en las que debe mantenerse el cuerpo embalsamado, detalladas por especialistas y técnicos, incluyen una temperatura diaria de 70 grados Fahrenheit, humedad relativa entre el 40-60%; luminosidad no mayor a los 50 lux que equivalen a cinco velas, en periodos cortos de tiempo y en ningún caso debe ser expuesto a la luz ultravioleta (solar); además se incluyen tres controles especializados al año y mantenimientos periódicos para evitar el crecimiento de hongos en el cuerpo.
“Siempre fue y es nuestro propósito que el cuerpo embalsamado del ‘Solitario George’ repose en su lugar de origen, las islas Galápagos, pero necesitábamos asegurar las condiciones pertinentes para su preservación y mantenimiento”, informó la ministra del Ambiente, Lorena Tapia.