Luego de que la Corte Nacional de Justicia (CNJ) negara el recurso de revisión presentado por la ex ministra de Educación Sandra Correa, en contra de la sentencia de 3 años de prisión que se le impuso por delito de peculado en enero de 2007, la ex funcionaria del gobierno de Abdalá Bucaram señaló que estudiará las acciones legales inmediatas que emprenderá a nivel nacional e internacional.
La resolución, que fue emitida por los jueces Wilson Merino, Ximena Vintimilla y Zulema Pachacama, aún no llega al casillero de los abogados de Correa, pues la CNJ tiene 72 horas de plazo para la notificación (vence hoy).
Sandra Correa también manifestó que desde febrero de 2011 la Fiscalía abrió una indagación previa en contra del programa “La Televisión”, en base a una denuncia que presentó por el presunto delito de odio en los reportajes que salieron al aire en 1997.
La ex ministra explicó que existen complicaciones para reunir todos los elementos de convicción, pues se trata de un delito que no afecta lo material, sino un bien inmaterial que es la honra.
Otro de los procesos legales que Correa aún estudia es contra el periodista Juan Carlos Calderón, pues explicó que esta acción legal aún no procede porque primero debe contar con una declaratoria de inocencia a su favor para emprender cualquier procedimiento.
Según Correa, en marzo de 1997, cuando Calderón trabajaba en la revista Vistazo se publicó un reportaje acerca de su caso que -a su criterio- ya la sentenciaba como autora del delito de peculado, ocho días antes de que iniciara su juicio.
Durante el gobierno de Bucaram se denunciaron irregularidades en el proceso de adquisición de mochilas y equipos escolares por $ 40 millones. Aunque el informe de la
Contraloría no halló indicios de responsabilidad penal en la gestión de Correa, la justicia la sentenció a 4 años de prisión y cumplió tres.