Publicidad

Ecuador, 15 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Ricaurte niega que sea la fuente de Freedom House

César Ricaurte, director de  Fundamedios, niega haber filtrado informes   a la ONG estadounidense Freedom House o al Departamento de Estado de ese país  sobre el supuesto riesgo  de la libertad de prensa y de expresión en el Ecuador.

A propósito del Día de la Libertad de Prensa, el think-tank   presentó su informe anual  en el que señala    que   Ecuador está a solo tres puntos de que no exista prensa libre.  Al respecto, Ricaurte sostiene que los informes de Fundamedios son públicos y no descarta que la organización los haya tomado. Sobre sus conferencias  en   Washington (EE.UU.) afirma que ha sido invitado “a decenas de paneles por organismos  que defienden la libertad de expresión en el mundo”, por lo que él no ve “nada raro” en ello.

Dice  que Freedom House  debe explicar su metodología para medir la libertad de prensa en  Ecuador y en el mundo. Para conocer esa metodología y sus fuentes de información,  El Telégrafo solicitó,   vía correo electrónico y telefónicamente,  una entrevista con el presidente de la ONG, David J. Kramer, pero fue delegada a su representante en América Latina, Viviana Giacaman, quien prometió responder en los próximos días.

Antes de unirse al Gobierno de los EE.UU, Kramer fue becario Senior en el Proyecto para el Nuevo Siglo Americano; director asociado de   Rusia y Eurasia en el Carnegie Endowment for International Peace. También fue Secretario de Estado Adjunto para la Democracia, Derechos Humanos y Laborales de los EE.UU. desde marzo del 2008 hasta enero del 2009; miembro de la Oficina de Planificación de la Secretaria de Estado de Políticas; asesor para Asuntos Mundiales y director ejecutivo de la Comisión Consultiva de los Estados Unidos de Diplomacia Pública en Washington. Se unió a Freedom House en octubre del 2010.   

Fundamedios acompañó a los directivos de    El Universo y a los autores del libro El Gran Hermano a una sesión de la  Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Ricaurte sostiene que no hay un sesgo en los informes de organizaciones pro libertad de prensa y expresión, sino que reportan el agravamiento de la situación en el país, pero no sabe cuál es el trabajo campo que utilizaron para para armar los reportes. 

“Es ilógico pensar que podemos tener ese grado de influencia, pero el presidente Correa dice un poco más que yo   escribo los titulares del New York Times y del Washington Post, que negocio con la CIDH, que soy prácticamente un hijo de Barack  Obama y que también influyo en los informes de Freedom House”, reprochó.

Desde el otro lado, hay investigadores ecuatorianos como Mauro Cerbino que piden conocer en qué se basó Freedom House para emitir el informe, que fue presentado la semana pasada con motivo del Día Internacional de la Libertad de Prensa.

Cerbino se preguntó a cuántos César Ricaurte habrá consultado Freedom House para su reporte.

Publicidad Externa