El Telégrafo
Ecuador / Jueves, 28 de Agosto de 2025

La decisión de los magistrados argentinos respecto a la ratificación del embargo de los activos de Chevron demuestra que la sentencia es legítima y por tanto es reconocida por sistemas de justicia de otros países, señalaron hoy los demandantes ecuatorianos.

"Esta resolución adoptada, de manera unánime, por las tres magistradas que conforman la Cámara, da la razón a los demandantes y ratifican la legalidad de la sentencia emitida en las cortes ecuatorianas", puntualiza un comunicado de la Unión de Afectados y Afectadas por las operaciones de la petrolera.

Según los demandantes, representados por su procurador común, Pablo Fajardo, "esta decisión constituye otro revés para la petrolera", ya que sistemas jurídicos fuera de Ecuador están dando la razón a los afectados que probaron que Chevron es culpable del daño ambiental por el que fue sometida a juicio en Ecuador.


El representante de los demandantes en Argentina, Enrique Bruchou, dio a conocer que en ese país Chevron mantiene activos por más de 2 mil millones de dólares y de acuerdo a la orden emitida y ratificada, el secuestro será efectivo mientras que completen los 19 mil millones de dólares a los que la compañía fue condenada.

Destacó además la competencia, credibilidad y reconocimiento de las tres juezas que conforman la Corte de Apelación, por lo que las acusaciones e intentos de la petrolera de deslegitimar el proceso en esa instancia es ofensivo y no tendrá ninguna repercusión en las decisiones judiciales.

"Contrariamente de lo que dice Chevron, la justicia Argentina ha demostrado que los países que defienden la legalidad están dispuestos a tramitar este caso a fin de que los indígenas y colonos que han sufrido los impactos de las irresponsables acciones de la petrolera puedan cobrar la sentencia para la reparación ambiental a la que tienen derecho", puntualiza el comunicado.