Publicidad

Ecuador, 06 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Putin denuncia un doble rasero inglés

El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo ayer que los últimos acontecimientos en el caso del fundador de WikiLeaks,  Julian Assange, refugiado en la Embajada de Ecuador en Londres, demostraron que se trata de un asunto “político”.

“Que yo sepa, Ecuador se dirigió a las autoridades suecas para que garanticen que Assange no sería entregado por Suecia a Estados Unidos. Hasta el momento no se dio ninguna garantía. Eso lleva a pensar que se trata de un asunto político”, dijo Putin en una entrevista con el canal Russia Today.

Las autoridades británicas “decidieron extraditarlo” hacia Suecia donde está requerido por delitos sexuales, observó Putin. “¿De qué estamos hablando? Está claro que hay un doble rasero”, se quejó.

Putin aludía a los ciudadanos rusos opositores a su régimen refugiados en Gran Bretaña, donde obtuvieron asilo político, como el millonario Boris Berezovski o el ex emisario independentista checheno Akhmed Zakaiev.

“Gente que tiene sangre hasta por los codos, que tomaron las armas en nuestro territorio, que mataron, se esconden en Gran Bretaña. Imagínense si escondiésemos aquí a combatientes del Ejército Republicano Irlandés”, agregó.

Por otro lado, el ex juez español Baltasar Garzón, abogado de Assange, reiteró que su defendido sólo debe responder ante la justicia sueca cuando se le formulen los cargos oportunos y debe ser “protegido” para que no se le extradite a Estados Unidos.

Garzón, que participa en un curso judicial en la ciudad española de Sevilla, dijo que “no hay ninguna novedad” sustancial respecto a la situación del  australiano. “La posición nuestra es muy clara: Julian Assange está dispuesto y además debe responder de los cargos, cuando se le formulen, en Suecia”, señaló.

Mientras esto ocurra, Garzón sostuvo que su defendido debe ser “protegido” para que solo “rinda cuentas” ante la justicia sueca.

Pidió además que “no se aproveche ninguna situación para una extradición o para una demanda por hechos que no son constitutivos de delito y más bien afectan a la libertad de expresión y de información de una persona y sus colaboradores a través de WikiLeaks”.

Assange, refugiado en la Embajada de Ecuador en Londres desde junio pasado, cuenta con el asilo político de este país sudamericano, pero el Reino Unido no le otorga el salvoconducto de salida. El fundador de WikiLeaks teme que en Suecia sea extraditado a Estados Unidos.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media