El Telégrafo
Ecuador / Sábado, 23 de Agosto de 2025

El primer vicepresidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, llegó este jueves a Quito al frente de la delegación de su país para la toma de posesión mañana del presidente ecuatoriano, Rafael Correa.

El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, recibió al visitante y a la vicecanciller cubana Ana Teresita González en el aeropuerto internacional Mariscal Sucre, en compañía del embajador cubano, Jorge Rodríguez.

Previo a la ceremonia oficial el día de mañana, Díaz-Canel cumplirá un apretado programa de entrevistas que incluyen un encuentro con integrantes de la Coordinadora Ecuatoriana de Solidaridad y con los integrantes de la misión cubana Ecuador.

El presidente Correa, en el poder desde 2007, jurará mañana un nuevo mandato que se extenderá hasta 2017, tras vencer en los comicios de febrero pasado en los que su movimiento político, Alianza País, logró la mayoría absoluta en la Asamblea Nacional.

Para el evento está confirmada la presencia de los mandatarios Sebastián Piñera (Chile), Michel Martelly (Haití), Laura Chinchilla (Costa Rica), Porfirio Lobo (Honduras), Nicolás Maduro (Venezuela) y Evo Morales (Bolivia).

Además, Danilo Medina (República Dominicana), Juan Manuel Santos (Colombia) y Mikheil Saakashvili (Georgia).

Asimismo, han confirmado su presencia la vicepresidenta de Perú, Marisol Espinoza; el vicepresidente de Argentina, Amado Boudou; el primer vicepresidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el primer vicepresidente del Consejo de Estado y de Ministros de Nicaragua, el comandante Moisés Omar Halleslevens.

La Embajada del Ecuador en Brasilia ha informado de que el vicepresidente de Brasil, Michel Temer, encabezará la delegación de su país en la ceremonia, pues la presidenta Dilma Rousseff se encuentra en visita oficial en África.

En la ceremonia también estará presente el príncipe Felipe de España, quien llegará hoy a Ecuador y se reunirá con el jefe de Estado en el Palacio de Carondelet, sede del Ejecutivo.

Además, el presidente del Senado, con rango de vicepresidente de Argelia, Abdelkader Bensalah, y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza.

En la ceremonia estarán unas noventa delegaciones de distintos países y también representantes de organismos internacionales.