Publicidad
Ley electoral afronta 7 demandas
La reforma a la Ley Electoral que fue publicada este lunes, en el Registro Oficial, recibió ayer demandas de inconstitucional presentadas por los legisladores del Prian: Vicente Taiano, Fernando Flores, Luis Morales y Andrés Ramírez, así como de la organización política Fundamedios.
Según César Ricaurte, de Fundamedios, los artículos 203 y 207 reformados incorporan la censura previa a los medios de comunicación durante el proceso electoral, al restringir la publicación de especiales y reportajes que tiendan a favorecer ha determinado candidato. El demandante agregó que la disposición viola el artículo 18 de la Constitución que garantiza informar y ser informados sin censura previa.
Vicente Taiano dijo que se han incorporado “materias que no fueron objeto de la ley en el veto presidencial. La ley está amordazando a los medios de comunicación para efectos de que en la campaña no puedan emitir reportajes de los candidatos, lo cual limita la participación ciudadana”.
Patricio Pazmiño, titular de la Corte Constitucional (CC), explicó que el pedido se remite a la sala de admisión compuesta por tres jueces, quienes sortean el caso y el juez señalado tiene que preparar el informe para conocimiento de la sala, la cual acumulará las causas si es procedente o a su vez aceptará o negará el pedido de medidas cautelares, si ese es el caso.
El bloque de Alianza Libertad cuestionó el método D’Hont para la asignación de escaños, mientras que el MPD, Pachakutik, PRE y la UNP prevén presentar sendas demandas.