Publicidad
La trayectoria de Fundamedios incluye viajes a Washington
El 28 de octubre de 2011, César Ricaurte viajó a Washington para participar en un evento organizado por Freeedom House.
Allí se dijo que “América Latina ha experimentado un fuerte deterioro en libertad de expresión en los últimos años, por lo que tiene la puntuación más baja a nivel mundial”.
“Un ejemplo de ello es la persecución legal y sanciones administrativas en Ecuador y Venezuela”, señaló entonces la organización ecuatoriana en su página web www.fundamedios.org.
Freedom House, con el apoyo de Fundamedios, Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), Espacio Público y la Comisión para la Protección de los Periodistas (CPJ), organizó el encuentro en Washington, el cual fue destacado por la prensa local afirmando que esas entidades velan por la libertad de expresión a escala mundial.
Según consta en la web www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/ en-freedom-house, la cita tuvo como evento central la audiencia ante la CIDH. Ante ese organismo interamericano intervinieron Ricaurte y Mauricio Alarcón, de Fundamedios; Juan Carlos Calderón, uno de los periodistas autores del libro “El gran hermano”; y Diego Cornejo, director de la Asociación Ecuatoriana de Editores de Periódicos (Aedep), quienes expusieron casos que sustentarían las “amenazas” a la libertad de expresión.
Ricaurte sostiene que no hace oposición al régimen y que no hay nada oscuro en el proyecto “Ciudadanía Activa”, cuyos informes van al Grupo Faro y desde ahí a la Usaid para su publicación.