Publicidad

Ecuador, 12 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Integración, cooperación y autodeterminación

El cónclave concluyó con la aprobación unánime de la Declaración de Caracas, en la cual se ratifica el compromiso con la integración regional a través del diálogo y la concertación.

En el documento quedó sentado que la “Celac, único mecanismo de diálogo y concertación que agrupa a los 33 países de América Latina y el Caribe, es la más alta expresión de nuestra voluntad de unidad en la diversidad”.

El texto también señala  que “es necesario profundizar la cooperación y la implementación de políticas sociales para la reducción de las desigualdades sociales internas a fin de consolidar naciones capaces de cumplir y superar los Objetivos de Desarrollo del Milenio”.

Del mismo modo se insistió en la necesidad de que el nuevo bloque se “convierta en un espacio que reivindique el derecho a la existencia, preservación y convivencia de todas las culturas, razas y etnias que habitan en los países de la región, así como el carácter multicultural de nuestros pueblos”, puesto que los países miembros de la Celac concentran a 570 millones de personas.

La Declaración de Caracas también consagra el respeto por el Derecho Internacional, la autodeterminación de los pueblos, la soberanía, la solución pacífica de las diferencias, y la promoción y protección de los derechos humanos.

Igualmente  plasma la necesidad de unificar esfuerzos para “impulsar el desarrollo sostenible de la región” y así  “contribuir con la consolidación de un mundo pluripolar y democrático, justo y equilibrado, y en paz, despojado del flagelo del colonialismo y de la ocupación militar”.

El texto concluye con la invitación a los jefes de Estado a las próximas reuniones de la Celac previstas para el 2012 en  Chile, el 2013 en Cuba y el 2014 en Costa Rica.

Publicidad Externa