Publicidad
IESS facilita los trámites para la afiliación voluntaria
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) modificó el reglamento para la afiliación voluntaria. De acuerdo a la Resolución CD 460, emitida por el Consejo Directivo, la medida entró en vigencia el pasado miércoles.
Solo hasta el mediodía de hoy, el IESS registró 138 nuevas afiliaciones de ecuatorianos residentes en el país y en el extranjero.
Los afiliados voluntarios tienen las mismas prestaciones que los afiliados del Seguro General Obligatorio. Es decir están cubiertos en casos de enfermedad, maternidad, riesgos del trabajo, etc. También se contempla el acceso a préstamos quirografarios e hipotecarios y podrán solicitar la extensión de la prestación de salud para los hijos, siempre y cuando se cancele un aporte adicional del 1.32% de la materia grabada por cada hijo.
Según la nueva reglamentación se iniciará desde el primer día del mes en que realicen la correspondiente solicitud. Para ello, los ciudadanos deben ser de nacionalidad ecuatoriana (en el caso de afiliación en el exterior). Además presentar la cédula de ciudadanía o carné de refugiado, emitido en Ecuador, para el caso de afiliación de extranjeros dentro del territorio nacional; los solicitantes no tienen que registrar mora u obligaciones pendientes con el IESS.
Procedimiento
Al solicitar este servicio, el interesado debe ingresar su cédula de ciudadanía o el código de identificación y fecha de nacimiento en el siguiente orden (año, mes, día). Luego, llenar los diferentes campos que exige el formulario.
El solicitante pagará los aportes al IESS sobre una base de cotización que no será inferior a la remuneración básica unificada del trabajador en general vidente en el Ecuador, que para este año es de 340 dólares.