Guillermo Lasso señaló este miércoles que aún no ha tomado la decisión de candidatizarse a la presidencia del Ecuador para los próximos comicios de 2013, pero tampoco lo ha descartado.
"Yo no he tomado una decisión de ser candidato a la presidencia de la República, pero tampoco he tomado la decisión de no serlo. Lo estoy reflexionando, pensando, considerando", sostuvo el ex presidente Ejecutivo del Banco de Guayaquil, durante una entrevista en un canal local.
Lasso afirmó que por ahora se va a dedicar a "servir" a los ecuatorianos más necesitados, para lo que prevé recorrer el país.
Al ser consultado sobre qué le propondría al pueblo ecuatoriano de candidatizarse, Lasso respondió que no le gusta "contestar preguntas hipotéticas sobre situaciones hipotéticas".
Sin embargo, afirmó que como ecuatoriano le preocupa la unidad de sus compatriotas. "Yo creo que el objetivo de lucha de los 14 millones y medio de los ecuatorianos no es contra una persona, es contra la pobreza en el Ecuador (...) que impide que muchos no puedan alcanzar sus sueños y sus ilusiones", señaló.
En la entrevista, Lasso se refirió a las visitas que ha hecho a diferentes sitios del país donde ha llegado a conocer a familias con grandes necesidades. En ese sentido, dijo creer que "el emprendedor y los emprendimientos generan empleos para todos y sostenibles en el tiempo".
Planteó además como solución "una activa promoción de inversión local, internacional, micro, pequeña, mediana, grande, grandota, para poder crear trabajo".
Al ser cuestionado sobre si el Movimiento Político CREO (Creando Oportunidades) le ha ofrecido lanzarse como candidato a la presidencia respondió: "Para servir no se necesita necesariamente incursionar en la política. Yo he servido durante 41 años al Ecuador, tanto en cargos privados fundamentalmente y ocasionalmente en ciertos cargos públicos".
"Uno puede servir cuando tiene ideas claras, cuando conoce los problemas, cuando con sinceridad quiere con esas ideas ubicar soluciones para esos problemas", añadió.
No obstante, reconoció que el que accede a la presidencia y maneja un gobierno tiene mayor capacidad para servir, "sin duda alguna que sí, pero eso no implica que es la única forma de servir", acotó.
Agregó que su etapa al frente del banco concluyó. "El día de ayer he comenzado una nueva etapa de mi vida, donde a tiempo completo me voy a dedicar a recorrer el Ecuador, a escuchar a los jóvenes, a las madres abandonadas, a aquellas adolescentes embarazadas (...), aquellos ecuatorianos vulnerables, aquellos con discapacidades diferentes (...)", sostuvo.
"Yo quiero oír a esos ecuatorianos, escucharlos, y con ideas más que con ideologías encontrar soluciones a sus problemas", finalizó.