Publicidad
Grupo Faro seguirá con el proyecto “Ciudadanía Activa”
Orazio Bellettini, director del Grupo Faro, dijo ayer que ante la eventual salida de la Usaid del Ecuador por supuesta injerencia política y, por ende, ellos dejen de recibir fondos estadounidenses para el proyecto “Ciudadanía Activa”, no los afectará, ya que reciben donaciones de 34 organizaciones de cooperación, pero que de ser necesario buscarían otras fuentes de cooperación.
“Creeemos que el Gobierno tiene que tomar las decisiones que considere pertinentes y desde Grupo Faro las vamos a respetar. En Grupo Faro, por política, ningún donante coloca más del 30% del presupuesto de nuestra organización, lo que garantiza nuestra autonomía, independencia y conexión con las prioridades que el Ecuador se ha planteado en políticas públicas”, dijo.
Este Diario, del 19 al 22 de junio pasado, reveló que cuatro ONG ecuatorianas estarían colaborando en el proyecto “Ciudadanía Activa”, que cuenta con 1,8 millones de dólares, y tendría un sesgo político en contra del Gobierno de Rafael Correa.
En ella participa directamente Faro, la cual suscribió el convenio con Usaid el 29 de diciembre de 2010, y como socias están Fundamedios, Fundación Esquel y Fondo Ecuatoriano Populorium Progressio (FEPP).
“Faro tiene prioridades institucionales que están en una agenda, que es una agenda de incidencia, de propuesta al país..., que tiene metas de largo plazo... Una de las metas es apoyar el fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad civil.
Entonces, indistinto del origen de los recursos, esa es una meta que como Faro, en alianza con el Estado vamos a seguir trabajando: fortalecer la participación ciudadana alrededor de, por ejemplo, el Presupuesto General del Estado”, manifestó ayer Bellettini a diario El Telégrafo.