Publicidad
Frontera colombo-ecuatoriana realiza simulacro por amenaza volcánica Chiles-Cerro Negro
Medir la capacidad de respuesta de comunidades, instituciones de apoyo, activación de mesas técnicas de trabajo, conformación de comités de emergencia, entre otros, ante una amenaza volcánica del complejo Chiles-Cerro Negro, en la frontera colombo-ecuatoriana, es el objetivo del Simulacro Binacional Ecuador-Colombia que se llevará a efecto este jueves.
Para ello, las parroquias fronterizas de Tufiño y Maldonado, ubicadas al noroccidente del cantón Tulcán se capacitaron previamente en temas de prevención por parte de técnicos de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), además poblaciones colombianas fronterizas con Ecuador también se unen al ejercicio.
Según el gobernador del Carchi, Diego Landázuri, el simulacro permitirá preparar a las poblaciones ante posibles erupciones. Añadió que se hará evacuaciones en las mencionadas parroquias ecuatorianas a sitios seguros.
De sy lado Ricardo Moreno, coordinador de la SGR zona 1 de Ecuador, indicó que el simulacro es muy importante, días atrás se aprobaron los planes de contingencia de las 8 mesas técnicas de trabajo, ahora solo resta poner en marcha el ejercicio y evaluar los resultados.
Recordó que el año anterior, que la provincia se hallaba en alerta naranja, se llegó a registrar hasta 7000 sismos diarios. Actualmente la actividad es baja.
Fidel Paguay, presidente del Gobierno Parroquial de Tufiño, dijo que 6 barrios participarán del evento, los habitantes están instruidos para que apenas suenen las alarmas deben movilizarse a los puntos de encuentro.
Agregó que cuentan con 5 vigilias que son los ojos de águila, que monitorean constantemente el complejo volcánico e informan de las novedades y estar alertas ante cualquier emergencia.
Pero hizo un llamado a que exista mayor compromiso de la población colombiana, que al parecer desconocen o no han recibido la socialización de la temática.
El simulacro se coordina en conjunto con la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) de Ecuador con la Unidad Nacional de Riesgos y Desastres (UNRD) de Colombia.
Acción cívica binacional
Por otro lado, el viernes y sábado la parroquia de Tufiño será la sede para la cuarta jornada médica binacional Ecuador-Colombia, donde instituciones públicas y privadas de ambos países brindarán apoyo y atención a los habitantes de Tufiño y Chiles (Colombia). Se espera atender de 2000 a 2500 personas en dos días de jornada binacional. (I)