El Telégrafo
Ecuador / Domingo, 24 de Agosto de 2025

Foto: Cortesía

Uno de los temas que preocupa a los actuales medios de comunicación es la reversión de frecuencias. El asambleísta Mauro Andino explicó que el proyecto de Ley de Comunicación establece cuatro posibilidades para reasignarlas, dijo en GamaTV.

Andino detalló que actualmente el 90% de las frecuencias está  en manos de unas cuantas familias, lo que cambia en la nueva ley que contempla que el 34% de las frecuencias es para las comunidades, 33% para los medios públicos e igual cantidad para el sector privado.

Para obtener la nueva distribución en primer lugar se revertirán las que fueron adquiridas ilegalmente, según se demostrará en un estudio técnico; a estas se suman las que culminen su contrato de concesión; luego están las que deben ser retiradas por incumplimientos de la ley o problemas técnicos  y por último las que aumentarían con la digitalización.

Para que se cumpla la ley se analiza la creación de un consejo de desarrollo de la comunicación y de una superintendencia que funcionarían en conjunto.

LO QUE ESTABLECE EL PROYECTO DE LEY

Artículo 7. Es la información difundida a través de los medios de comunicación acerca de los asuntos públicos y de interés general. La información o contenidos considerados de entretenimiento, que sean difundidos a través de los medios de comunicación adquieren la condición de relevancia pública, cuando en tales contenidos se viole el derecho a la honra de las personas u otros derechos constitucionalmente establecidos.