Publicidad

Ecuador, 13 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

El titular del ministerio de educación se reunió con los dirigentes de la red de maestros

Espinosa: El Fondo del Magisterio recibió más de $ 50 millones en 2005

-

Durante un almuerzo de trabajo, el ministro de Educación, Augusto Espinosa, reiteró ayer sus críticas al Fondo de Cesantía delMagisterio Ecuatoriano (FCME). El funcionario cuestionó su servicio y reiteró que aún es preciso demostrar que la entidad no recibió dineros públicos desde su creación en 1991. Juan José Castelló, su titular, sostiene lo contrario.

Mientras que Espinosa señaló que existe una liquidación de administración delcontrato del seguro adicional de cesantía del magisterio por parte del IESS y de la transferencia de los valores al FCME. Esto sucedió el 21 de septiembre de 2005, fecha en la que el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) entregó al FCME más de  $ 50’886.520.

Durante la reunión realizada la noche del último domingo en el Palacio de Carondelet, Espinosa dijo que la explicación deJuan José Castelló de que no tienen fondos públicos no fue “nada convincente”.

Víctor Hugo Villacrés, presidente del Consejo Directivo del IESS, explicó que en la liquidación de 2005 se transfirió una parte de los aportes personales y otra de pagos del empleador, es decir, fondos públicos.

El Ministro insistió en la propuesta de un cambio de administración del fondo de cesantía. Con esto se garantizará a los maestros mayor seguridad porque el Estado va a poder respaldar los ahorros, explicó. La calificación de riesgo del Biess es AAA y del FCMEes de -B. La rentabilidad de las inversiones del Biess es más alta y los costos administrativos son menores, añadió.

Cuestionó que existan auditorías realizadas al FCME determinando que entidades a su cargo como ConsultCrédito S.A quebraron y que uno de los accionistas del directorio y de la inmobiliaria Solvivienda fuera  cesado por orden de la Superintendencia de Bancos.

Espinosa aseguró que los maestros que protestan están vinculados al Movimiento Popular Democrático (MPD) o la administración del FCME. Dijo que mientras la Unión Nacional deEducadores (UNE) no pida perdón al país por el daño que ocasionó no se reunirá con ellos.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media