El Telégrafo
Ecuador / Martes, 26 de Agosto de 2025

En Quito, hace 206 años, inició el camino a la libertad de todo un continente

En el convento de San Agustín se realizará una sesión solemne

Hay discrepancias entre los historiadores sobre dónde empezó la llama libertaria de lo que hoy es América Latina. Bolivia, Venezuela y Ecuador se disputan el hito, algo que quedó evidenciado en 2009, cuando se cumplió el bicentenario.

Pero si es por la fecha, está el 10 de Agosto de 1809, cuando un grupo de próceres proclamó la Junta de Quito, un claro desafío a la Corona Española, un intento de Revolución para la época.

El proyecto fracasó pero su ideal perduró. Tuvieron que pasar 15 años para que lo que hoy es Ecuador proclame su independencia, en la gesta del Pichincha.

La fecha, sin embargo, quedó marcada y se convirtió, en la modernidad, en celebración patria. Tanto así que los migrantes en Estados Unidos festejan este día como el de la ‘ecuatorianidad’. Y hasta antes de 2008, los presidentes de turno de la República ofrecían su rendición de cuentas anual en esta jornada porque se cumplía un aniversario más de sus posesiones.

Hoy es feriado nacional, pero en Quito habrá una serie de eventos para conmemorar la fecha. El mayor de ellos ocurrirá en el Convento de San Agustín, donde hace 206 años se firmó el acta que creó la Junta Soberana de Gobierno.

El Municipio efectuará allí una sesión solemne con invitados especiales. La velada libertaria, al pie del Palacio de Carondelet, fue anoche. Además, los principales museos de la ciudad estarán abiertos para recibir a los turistas nacionales y extranjeros.

Las Fuerzas Armadas rindieron homenaje al país el viernes pasado, en una ceremonia castrense. “Hoy nos encontramos en una etapa de profundas transformaciones y reconfirmamos la decisión de no volver nunca más al pasado. Somos un pueblo que hoy dialoga y que se ha encaminado a alcanzar su segunda independencia basada en la equidad, justicia social y dignidad. Es en este marco, nuestras FF.AA. recogen la historia de nuestros héroes y cumplen con su deber, respetando la Constitución, sus autoridades y a su pueblo”, manifestó el ministro coordinador de Seguridad, César Navas.

El Comandante General del Ejército, Carlos Obando, celebró y recordó a los héroes del 10 de Agosto de 1809, cuya gesta libertaria marcó el inicio de la creación de un Estado soberano.

“Los soldados hoy rendimos nuestro más sentido homenaje a la lucha por la libertad alcanzada y por su conservación para el goce de todos los ecuatorianos”, dijo. (I)