Publicidad

Ecuador, 11 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

400 hectáreas de bosque fueron arrasadas

En dos días 100 uniformados sofocan incendio en Zaruma

Los bomberos y militares tuvieron que caminar 3 horas para llegar al sitio donde ocurría el siniestro, en la parroquia Salvias. Foto: Fabricio Cruz / el telégrafo
Los bomberos y militares tuvieron que caminar 3 horas para llegar al sitio donde ocurría el siniestro, en la parroquia Salvias. Foto: Fabricio Cruz / el telégrafo
-

Un contingente compuesto por 100 personas, entre bomberos y militares, logró controlar un incendio forestal en el cantón Zaruma, El Oro.

El fuego amenazaba con devastar los bosques de dos cerros.

Según el ECU-911 Machala, los uniformados pudieron sofocar el siniestro a las 20:30 del miércoles, luego de permanecer dos días en las montañas de la parroquia Salvias.

Este sector es de difícil acceso, según dijo el jefe del Cuerpo de Bomberos de Machala, Vicente Barreto, quien explicó que solo se puede ingresar luego de una caminata de 3 horas.

Es por ello que el combate a las llamas se realizó con batefuegos y mochilas de agua.

De acuerdo a las autoridades, más de 400 hectáreas de árboles y vegetación quedaron reducidas a escombros en los cerros de Arcos y Correderos.

El incendio fue reportado a inicios de semana por los campesinos del lugar que observaron desde lejos varias columnas de humo.

Se presume que habría iniciado por la quema de una chacra.  

Tras controlar la situación, todos los uniformados regresaron la misma noche del miércoles a sus respectivos cantones.

En tanto, entre la tarde y noche del miércoles, dos conatos de incendio ocurrieron en Quito. El uno por el sector de la Panamericana Norte y Cóndores, y el otro en El Panecillo. En ambos casos acudieron los elementos de la casaca roja y sofocaron las llamas.

La capital soportó casi una semana de quemas en diferentes sectores. Estos desastres habrían provocado la destrucción de casi un millar de hectáreas.

Un reporte de la agencia AFP con información del Ministerio del Ambiente da cuenta de que durante los  recientes incidentes unas 2.500 hectáreas de pajonales, bosques y arbustos se quemaron.

Las zonas más afectadas son las provincias de Pichincha, Imbabura, Tungurahua y Azuay.

Aves, pequeños mamíferos, roedores e insectos sucumbieron por el fuego. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media